Sinónimos #
Malto-oligosacáridos, maltodextrina, glucosa polimérica, dextrina de malta, amilo-hidrolizado de maíz, almidón hidrolizado, oligosacáridos de glucosa, oligodextrina, polidextrosa, maltotriosa, maltotetrosa, maltopentaosa, maltoheptaosa, maltohexaosa, oligosacáridos de almidón, glucooligosacáridos, amiloglucosa, extracto de malta, hidrolizado de almidón, preparado de malta, maltosa oligosacarídeos, glucosa oligosacarídeos, hidrolizado de glucosa, oligo glucosa, hidrolizado de almidón de maíz.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Los Malto-Oligosacáridos pueden ser obtenidos de diversas fuentes, incluyendo plantas, animales y procesos sintéticos. Se ha reportado la presencia de Malto-Oligosacáridos en alimentos como arroz, patatas y cebada. También se pueden obtener a partir de almidones modificado, como el almidón de maíz ceroso. En cuanto a su origen animal, se han encontrado Malto-Oligosacáridos en la leche materna y en la cresta de gallos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los Malto-Oligosacáridos comerciales se producen mediante procesos sintéticos. En estos procesos, se utilizan enzimas para hidrolizar el almidón y producir oligosacáridos de diferentes tamaños. No se utilizan productos animales ni partes de animales en el proceso de fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
Los malto-oligosacáridos tienen beneficios para la salud, como mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir el crecimiento de bacterias nocivas en el intestino y reducir la inflamación. Sin embargo, también pueden tener efectos secundarios, como gases, distensión abdominal y diarrea en algunas personas. Se recomienda tomar dosis moderadas y evitar su consumo si se tiene alergia a los carbohidratos. Los malto-oligosacáridos son libres de gluten y se consideran seguros para las personas con diabetes, pero se recomienda hablar con un médico antes de tomarlos.
Usos y Aplicaciones #
Malto-oligosacáridos son un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un edulcorante y espesante. También se utilizan en la producción de alimentos para bebés, suplementos dietéticos y productos de panadería. Debido a su capacidad para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos, también se utilizan en la producción de productos lácteos y carnes procesadas. Además, estos oligosacáridos pueden ser utilizados como prebióticos, ya que pueden estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y mejorar la salud digestiva. En general, los malto-oligosacáridos son versátiles y tienen una amplia variedad de aplicaciones en la industria alimentaria.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a Malto-Oligosacáridos incluyen inulina, jarabe de arroz integral, jarabe de agave, jarabe de yacón, y jarabe de tapioca. Estas alternativas ofrecen beneficios similares en términos de textura y dulzor, y pueden ser utilizadas en las mismas aplicaciones que Malto-Oligosacáridos. Por ejemplo, se pueden utilizar en la producción de productos horneados, bebidas, y postres.
Para reemplazar Malto-Oligosacáridos en una receta, se puede utilizar una cantidad equivalente de la alternativa elegida. Por ejemplo, si una receta requiere 1 taza de Malto-Oligosacáridos, se puede utilizar 1 taza de jarabe de arroz integral en su lugar.
Es importante tener en cuenta que algunas alternativas veganas pueden tener un índice glucémico más alto que Malto-Oligosacáridos. Por lo tanto, es importante que los consumidores con diabetes o hipoglucemia hablen con un profesional de la salud antes de utilizar estas alternativas.
En términos de seguridad, es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al almacenamiento y uso de las alternativas veganas. Además, se recomienda revisar las etiquetas de los productos para asegurarse de que no haya ingredientes que puedan causar una reacción alérgica.
Información Ética y Ambiental #
Los malto-oligosacáridos son una fuente de carbohidratos que se utilizan comúnmente como edulcorante y aditivo alimentario. En términos de impacto ambiental, se sabe muy poco sobre la producción y el procesamiento de malto-oligosacáridos, por lo que cualquier evaluación sería especulativa. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay ninguna información disponible que sugiera que los malto-oligosacáridos presenten algún problema ético o moral. En términos de energía, el proceso de producción y procesamiento de los malto-oligosacáridos requiere una cantidad significativa de energía, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, no hay suficiente información disponible para hacer una evaluación definitiva de los impactos ambientales y energéticos de los malto-oligosacáridos.