Sinónimos #
Maltitol, Maltitol líquido, Sirop de maltitol, hidrogeno maltitol, maltisorb, maltidex, maltisweet, lesys, sweetpearl, lesys crystal, maltisweet 1490, maltisweet 343, maltisweet 55, maltisweet 702, maltisweet 751, maltisweet 90, maltisweet M300, maltisweet M350, maltisweet M50, maltisweet M70, maltisweet S155, maltisweet S312, maltisweet S432, maltisweet S455, maltisweet T55, maltisweet T702, maltisorb 300, maltisorb 700, maltisorb M, maltisorb P, maltisorb S, maltisorb T, maltisweet, palatinit, sweetpearl.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Maltitol es un edulcorante que se puede derivar de fuentes tanto naturales como sintéticas. En su forma natural, se deriva del almidón de maíz o trigo y se produce mediante hidrogenación catalítica. En cuanto a las fuentes animales, actualmente no existe evidencia que indique que se utiliza algún producto animal en el proceso de producción de Maltitol. Por lo tanto, es seguro asumir que este ingrediente es de origen vegetal o sintético.
Información de Salud & Seguridad #
Maltitol puede tener algunos beneficios para la salud, como ser bajo en calorías y no provocar caries en los dientes. Sin embargo, también puede causar problemas digestivos, como hinchazón y diarrea, si se consume en exceso. Se recomienda no consumir más de 50 gramos al día. Las personas con alergias a los edulcorantes artificiales deben tener cuidado al consumir maltitol. No se sabe si es seguro para aquellos con enfermedades relacionadas con la diabetes, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo. Maltitol es libre de gluten.
Usos y Aplicaciones #
Maltitol es un edulcorante utilizado comúnmente en la industria alimentaria como sustituto del azúcar. Se encuentra en una variedad de productos, como dulces sin azúcar, goma de mascar, productos de panadería y bebidas. También se utiliza en productos farmacéuticos y en productos de cuidado personal como cremas y lociones. Maltitol es conocido por su capacidad para proporcionar una dulzura similar al azúcar sin afectar los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo convierte en una buena opción para personas con diabetes o que buscan una alternativa más saludable al azúcar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de maltitol puede tener un efecto laxante en algunas personas.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para reemplazar el Maltitol incluyen el Eritritol, el Xilitol, el Sorbitol, y el Stevia. Estos tienen un sabor similar y pueden ser utilizados en las mismas aplicaciones y recetas que el Maltitol. Para las cantidades y procesos de manufactura, consulte las etiquetas de los productos específicos. Es importante tener en cuenta que algunos de estos edulcorantes pueden causar efectos secundarios como problemas digestivos si se consumen en exceso. Por lo tanto, se recomienda utilizarlos con moderación.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales de Maltitol son mínimos en comparación con otros edulcorantes. El proceso de producción utiliza menos agua y energía que el proceso de producción de otros edulcorantes, lo que resulta en una huella de carbono más baja. En términos de ética, Maltitol es considerado seguro para los veganos ya que se produce a partir de un proceso de fermentación de carbohidratos de maíz o trigo y no utiliza productos de origen animal. En cuanto al uso de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir y procesar Maltitol, ya que debe ser hidrogenado y purificado. Sin embargo, en general, los impactos ambientales y éticos de Maltitol son menos significativos en comparación con otros edulcorantes.