Sinónimos #
Lisina, L-Lisina, L-2,6-diaminohexanoico, Aminoácido lisina, Ácido 2,6-diaminohexanoico, 56-87-1, Amino L-lisina Hcl, L-lisina Hcl, Ácido lisina Hcl, Lisina monohidrocloruro, Lisina Hcl, Aminoácido lisina monohidrocloruro, Ácido 2,6-diaminohexanoico monohidrocloruro, L-lysine sulfate, L-lisina sulfato, Ácido lisina sulfato, Aminoácido lisina sulfato, Lisina acetato, Aminoácido lisina acetato, Ácido lisina acetato, Lisina clorhidrato, Lisina ácido clorhídrico.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Lisina es un aminoácido esencial que se encuentra en muchas fuentes de alimentos, tanto de origen vegetal como animal. Los alimentos que son ricos en lisina incluyen carne, pescado, productos lácteos, legumbres y nueces. La lisina también puede ser producida sintéticamente a través de procesos químicos, lo que la convierte en un ingrediente común en alimentos para animales y suplementos dietéticos. En términos de origen animal, la lisina se puede obtener de la proteína de la leche, la carne de cerdo, pollo y pescado. Sin embargo, los productos animales no se utilizan necesariamente en la fabricación de lisina sintética.
Información de Salud & Seguridad #
La lisina es un aminoácido esencial que ayuda en la formación de proteínas y en el crecimiento y reparación de tejidos. Algunos de sus beneficios para la salud incluyen la prevención y tratamiento del herpes labial, la mejora de la absorción de calcio y la promoción de la salud ósea. Sin embargo, dosis excesivas pueden causar diarrea, dolor abdominal y náuseas. También puede interactuar con ciertos medicamentos y puede ser perjudicial para aquellos que tienen insuficiencia renal o hepática. La lisina no contiene gluten y es segura para personas con diabetes. En cuanto a las alergias, es poco común que se produzcan reacciones alérgicas a la lisina.
Usos y Aplicaciones #
Lisina es un aminoácido esencial que se encuentra comúnmente en alimentos como la carne, los productos lácteos y los huevos. Es utilizado en la industria alimentaria como aditivo para mejorar la calidad de las proteínas en productos como embutidos, pan, leche en polvo y suplementos nutricionales. También se utiliza para controlar la formación de cristales en productos como el azúcar y para aumentar la estabilidad de las emulsiones. En la industria farmacéutica, la lisina se utiliza como agente de sabor y como precursor de la producción de medicamentos como los antivirales.
Clasificación #
Alimentos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para reemplazar la lisina en términos de sabor, beneficios, usos, y aplicaciones incluyen frijoles, garbanzos, quinoa, pistachos, semillas de girasol, semillas de cáñamo, y chía. Para utilizar estas alternativas en recetas veganas o fórmulas, se recomienda utilizar al menos 1.5 veces la cantidad de la lisina original y ajustar la fórmula o receta según sea necesario. La seguridad y salud en relación a estas alternativas es similar a la lisina original.
Información Ética y Ambiental #
La lisina es un aminoácido esencial utilizado en la producción de proteínas en el cuerpo humano y animal. En términos ambientales, su producción requiere energía y recursos naturales, como agua y tierras de cultivo. Sin embargo, no se sabe de impactos ambientales significativos asociados con la producción de lisina en sí. En cuanto a las consideraciones éticas, la lisina se deriva de fuentes naturales, como la soja, y no hay preocupaciones éticas conocidas. En cuanto al uso de energía, la producción de lisina puede ser intensiva en energía, pero esto puede variar según el método de producción y la fuente de la materia prima utilizada. En general, se necesitan más estudios para evaluar completamente los impactos ambientales, éticos y energéticos asociados con la producción y uso de lisina.