Fraud Blocker Lecitina de soja hidrogenada - HERBIVORE
Saltar al contenido

Lecitina de soja hidrogenada

Sinónimos #

Lecitina de soja hidrogenada, Lecitina de soja parcialmente hidrogenada, fosfolípidos de soja hidrogenados, fosfatidilcolina hidrogenada, fosfatidiletanolamina hidrogenada, fosfatidilinositol hidrogenado, fosfatidilserina hidrogenada, fosfatidilglicerol hidrogenado, E322, lecitina modificada, lecitina refinada, lecitina de soya texturizada, lecitina de soja desaceitada, lecitina enzimática, lecitina de soja soluble en agua, lecitina de soja en polvo, lecitina granular, lecitina líquida, lecitina natural, lecitina de soja orgánica, lecitina de soja no OMG, lecitina de soja sin alérgenos.

¿Es vegano? #

No es Vegano

Fuentes Disponibles #

La lecitina de soja hidrogenada es un ingrediente derivado de plantas, específicamente de la soja. No se utilizan productos de origen animal ni se incluyen en el proceso de fabricación. Es posible que se utilicen aditivos sintéticos durante el proceso de hidrogenación de la lecitina de soja, pero el ingrediente principal es de origen vegetal.

Información de Salud & Seguridad #

Ayuda a reducir el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno. También puede mejorar la salud del corazón y la función cerebral. Los riesgos incluyen posibles efectos secundarios gastrointestinales y alergias. Se sugiere tomar de 1 a 2 cucharadas al día. Puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles a la soya y no es seguro para aquellos con alergias a la soya. Es libre de gluten. No hay suficiente evidencia para determinar si es amigable para la diabetes.

Usos y Aplicaciones #

La lecitina de soja hidrogenada es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y en la producción de productos farmacéuticos. Es conocida por su capacidad para emulsionar y estabilizar mezclas, lo que la hace útil en la producción de alimentos procesados, como margarina, salsa, aderezos para ensaladas y productos horneados. También se utiliza en la producción de suplementos dietéticos y medicamentos, ya que puede mejorar la absorción de nutrientes y ayudar en la formación de cápsulas y tabletas. En la industria cosmética, la lecitina de soja hidrogenada se utiliza como emulsionante y agente humectante en cremas y lociones.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

La Lecitina de soja hidrogenada puede ser reemplazada por alternativas veganas como la lecitina de girasol y la lecitina de canola. Estos sustitutos tienen un sabor similar y ofrecen beneficios similares para la salud. Pueden ser utilizados en aplicaciones similares, como la producción de chocolate y productos horneados. Una receta vegana que podría reemplazar la lecitina de soja hidrogenada es la crema de avellanas, que utiliza lecitina de girasol como sustituto. La cantidad y los procesos de fabricación pueden variar según la receta específica. Es importante tener en cuenta que, como con cualquier sustituto, es importante verificar que los ingredientes utilizados sean seguros y saludables antes de su uso.

Información Ética y Ambiental #

La lecitina de soja hidrogenada es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como emulsionante y agente estabilizante. Su producción puede tener impactos ambientales negativos, como el uso de pesticidas y fertilizantes en la producción de soja. Sin embargo, la información específica sobre estas prácticas no está disponible.

En cuanto a consideraciones éticas, la producción de lecitina de soja hidrogenada puede estar asociada con la explotación laboral y el uso de mano de obra infantil en algunas regiones productoras. Es importante investigar la fuente de la lecitina de soja hidrogenada y buscar productos que se produzcan de manera ética.

En cuanto al uso de energía, la producción de lecitina de soja hidrogenada utiliza energía en la forma de electricidad y combustibles fósiles. Además, su uso en la industria alimentaria puede contribuir al transporte y la refrigeración de productos, lo que también requiere energía. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre la cantidad exacta de energía utilizada en la producción de lecitina de soja hidrogenada.