¿Es vegano?
❌ No es Vegano
Sinónimos
Lactosa monohidrato, Celulosa microcristalina, también conocida como celulosa microcristalina PH 101, y celulosa microcristalina PH 102, y celulosa microcristalina PH 105, y celulosa microcristalina PH 112, y celulosa microcristalina PH 113, y celulosa microcristalina PH 200, y celulosa microcristalina PH 301, y celulosa microcristalina PH 302, y celulosa microcristalina PH 305, y celulosa microcristalina PH 306, y celulosa microcristalina PH 307.
Fuentes Disponibles
Combinación de lactosa y celulosa microcristalina; la lactosa es de origen animal.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios:
– La lactosa monohidrato se utiliza en la industria alimentaria como edulcorante y para mejorar la textura y el sabor de muchos productos.
– La celulosa microcristalina se usa como agente de carga en suplementos y medicamentos.
Riesgos:
– La lactosa monohidrato puede ser perjudicial para las personas intolerantes a la lactosa, lo que puede provocar problemas gastrointestinales como diarrea, hinchazón y dolor abdominal.
– La celulosa microcristalina también puede causar problemas gastrointestinales en algunas personas, como diarrea y estreñimiento. Además, su uso a largo plazo puede afectar la absorción de nutrientes esenciales en el cuerpo.
En general, el consumo moderado de lactosa monohidrato y celulosa microcristalina puede ser seguro para la mayoría de las personas, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos para la salud y consultar a un profesional de la salud si se presentan síntomas adversos.
Usos y Aplicaciones
La lactosa monohidrato es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como edulcorante y agente de textura. Es particularmente útil en la producción de productos lácteos, como helados y yogures, y también se puede encontrar en algunos productos horneados. Por otro lado, la celulosa microcristalina es un polvo blanco e inodoro que se utiliza como agente de espesamiento y estabilizador en la producción de alimentos y productos farmacéuticos. También se puede encontrar en algunos productos de cuidado personal, como cremas y lociones.
Clasificación
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Existen varias alternativas veganas para reemplazar la lactosa monohidrato y la celulosa microcristalina en recetas. Algunas de estas alternativas son:
1. Leche de almendra: para reemplazar la lactosa monohidrato en recetas de postres, la leche de almendra es una excelente opción. Es rica en nutrientes, baja en calorías y tiene un sabor suave y dulce. Puedes usarla para hacer helados, batidos, pasteles, entre otros postres.
2. Harina de avena: como alternativa a la celulosa microcristalina, la harina de avena puede ser utilizada en recetas de pan, galletas y pasteles. Agrega cuerpo a la masa y ayuda a mantener la consistencia en las mezclas. Solo necesitas moler la avena en un procesador de alimentos hasta obtener una harina fina.
3. Yogurt de soja: para hacer salsas, aderezos y postres cremosos, el yogurt de soja puede reemplazar la lactosa monohidrato. Es bajo en grasas saturadas y rico en proteínas. Puedes usarlo en recetas de dips, helados, o simplemente para untar sobre pan.
4. Gelatina vegetal: como alternativa a la celulosa microcristalina, la gelatina vegetal es una excelente opción para agregar espesor y consistencia a las recetas. Es hecha a base de agar-agar, un ingrediente derivado de algas marinas. Puedes usarla en recetas de mousses, flanes o incluso para hacer caramelos.
5. Salsa de tomate: para reemplazar la lactosa monohidrato en recetas de salsas, la salsa de tomate es una gran opción. Es rica en vitaminas y minerales, baja en grasas y calorías. Puedes usarla en recetas de pastas, pizzas, o simplemente para untar sobre pan.
Es importante recordar que al usar alternativas veganas en recetas, debemos asegurarnos de seguir las instrucciones y cantidades adecuadas para obtener resultados óptimos. Además, si se tiene alguna alergia o enfermedad que requiera evitar ciertos ingredientes, es importante leer las etiquetas de los productos cuidadosamente.
En cuanto a la salud y seguridad, las alternativas veganas mencionadas son generalmente seguras y saludables para el consumo humano. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar intolerancias o alergias a ciertos ingredientes, por lo que se recomienda consultar con un médico o nutricionista si se tiene alguna preocupación de salud.
Información Ética y Ambiental
La lactosa monohidrato es un disacárido que se encuentra en la leche, por lo que su producción y extracción implica la explotación de animales y emisiones de gases de efecto invernadero. La celulosa microcristalina se obtiene de la pulpa de madera, lo que implica la tala de árboles y la liberación de dióxido de carbono al ambiente. En cuanto a su uso energético, ambos ingredientes requieren energía para su producción y transporte. En general, se requiere considerar alternativas más sostenibles y éticas en la producción de estos ingredientes.
Composición Química y Fórmula
La Lactosa monohidrato es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y otra de galactosa unidas por un enlace β(1→4). Su fórmula química es C12H22O11·H2O. Por su parte, la Celulosa microcristalina es un polisacárido compuesto por unidades de β-glucopiranosa unidas por enlaces β(1→4). Su fórmula química es (C6H10O5)n. Ambos ingredientes son utilizados como excipientes en la industria farmacéutica y alimentaria debido a sus propiedades como aglutinante, desintegrante y estabilizante.