Fraud Blocker Lactato de sodio, L- - HERBIVORE
Saltar al contenido

Lactato de sodio, L-

Sinónimos #

Lactato de sodio, L- puede ser conocido también como lactato sódico, ácido láctico de sodio, ácido 2-hidroxi-propanoico de sodio, E325, lactato de sódio, lactate de sodium, sodium lactate, lactasan, biolact, puracal, purac, purasal, puracol, ferment-k, galacid, lactil, lactatek, lactic acid, entre otros nombres.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

Lactato de sodio, L- puede ser obtenido de fuentes tanto naturales como sintéticas. En el mundo natural, se encuentra en pequeñas cantidades en varias frutas y verduras, incluyendo la remolacha, el repollo, la espinaca y las manzanas. También puede ser producido por bacterias lácticas durante la fermentación de alimentos, especialmente productos lácteos. En términos de origen sintético, se puede producir mediante la combinación de ácido láctico y carbonato de sodio. No se utiliza ninguna parte animal ni producto derivado de animales en el proceso de fabricación del Lactato de sodio, L-.

Información de Salud & Seguridad #

El lactato de sodio, L-, es utilizado como aditivo alimentario y se encuentra comúnmente en productos procesados. Algunos beneficios incluyen su capacidad para mejorar la textura y el sabor de los alimentos. Sin embargo, su consumo excesivo puede aumentar los niveles de sodio en el cuerpo, lo que puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al lactato de sodio. No se ha demostrado que el lactato de sodio sea gluten-free ni diabetes-friendly. La dosis recomendada varía según el producto y su uso, por lo que es importante leer las etiquetas cuidadosamente y seguir las instrucciones del fabricante.

Usos y Aplicaciones #

Lactato de sodio, L- es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como conservante y regulador de acidez. Se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos, especialmente en productos cárnicos y lácteos. También se utiliza en la producción de bebidas energéticas y deportivas, como agente saborizante y para mejorar la textura de los productos horneados. Además, tiene propiedades antimicrobianas y se utiliza en la conservación de alimentos para prevenir la proliferación de bacterias y hongos.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Los posibles sustitutos veganos del lactato de sodio, L-, incluyen ácido láctico, citrato de sodio, y ácido cítrico. Estos ingredientes pueden ser usados en aplicaciones similares al lactato de sodio, como conservantes y como realzadores de sabor en productos cárnicos, bebidas, y productos horneados. Una receta vegana que podría reemplazar el lactato de sodio en un producto cárnico sería utilizar una solución de ácido láctico y agua en una proporción de 2:1, y utilizarla como inyección en la carne antes de cocinarla.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos sustitutos pueden tener propiedades diferentes del lactato de sodio, por lo que es importante ajustar las cantidades y probar los productos finales antes de lanzarlos al mercado. Además, algunos de estos ingredientes pueden tener restricciones de uso en diferentes países o regiones, por lo que es importante verificar la normativa local antes de utilizarlos.

En términos de seguridad y salud, es importante seguir las buenas prácticas de fabricación y asegurarse de que los ingredientes utilizados sean de alta calidad y estén libres de contaminantes. También es importante tener en cuenta las necesidades dietéticas especiales de los consumidores, como las alergias, intolerancias, y preferencias alimentarias.

Información Ética y Ambiental #

El lactato de sodio L- es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria como conservante y regulador de acidez. En términos ambientales, su producción y uso pueden generar emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua debido a la descarga de efluentes. En cuanto a consideraciones éticas, no hay información disponible sobre prácticas sostenibles en la producción del lactato de sodio L-. En cuanto al uso de energía, la producción y transporte del lactato de sodio L- pueden generar emisiones de gases de efecto invernadero y consumir grandes cantidades de energía.