Sinónimos #
Lactato de miristilo, ácido láctico miristil éster, ácido 2-hidroxi-propanoico miristil éster, Lactato de tetradecanol, NCI-C60094, NSC-57931, CB613754, SCHEMBL506635, 1CQ5, 2OX6, 8TG, W2Q, Z39,9.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El lactato de miristilo puede ser obtenido de diversas fuentes, ya sea de forma sintética o a través de procesos de extracción de origen animal o vegetal. En el caso de las fuentes animales, puede obtenerse de la leche de vaca o de cabra. En cuanto a las fuentes vegetales, puede obtenerse de diversas plantas como el aceite de palma. En la fabricación de este ingrediente no se utilizan partes de animales ni productos derivados de ellos.
Información de Salud & Seguridad #
El lactato de miristilo es un ingrediente que se utiliza comúnmente en productos para el cuidado personal, como cremas y lociones. Puede actuar como un agente espesante y emulsionante y también tiene propiedades hidratantes. Sin embargo, hay riesgos asociados con el uso de este ingrediente. Se sabe que puede causar irritación de la piel y los ojos en algunas personas. También se sabe que puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades. Por lo tanto, se recomienda usar este ingrediente con precaución y seguir las instrucciones de dosificación recomendadas. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al lactato de miristilo, por lo que es importante verificar si tienes alguna alergia antes de usar productos que contengan este ingrediente. En cuanto al uso en alimentos, no se sabe si es gluten-free y no se recomienda para personas con diabetes debido a su alto contenido de grasas.
Usos y Aplicaciones #
El lactato de miristilo es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética y de cuidado personal como emoliente y agente acondicionador para la piel y el cabello. También se utiliza en la producción de ciertos productos farmacéuticos y como aroma en la industria de alimentos y bebidas. En la industria textil, se utiliza como agente de suavizado y resistente a la humedad para telas y fibras sintéticas. En general, el lactato de miristilo se utiliza como ingrediente clave en productos que buscan suavizar y acondicionar la piel y el cabello, así como proporcionar propiedades humectantes y de suavizado para textiles y ropa.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Se puede reemplazar el lactato de miristilo con alternativas veganas como el aceite de coco, la lecitina de soja, el glicerol y el ácido láctico. Estos ingredientes se pueden utilizar en las mismas aplicaciones que el lactato de miristilo y no afectarán significativamente el sabor o los beneficios del producto final. En recetas o formulaciones que requieren lactato de miristilo, se puede usar 1 cucharada de aceite de coco por cada cucharada de lactato de miristilo. Para la lecitina de soja, se pueden usar 2 cucharadas por cada cucharada de lactato de miristilo. Para el glicerol, se pueden usar 3 cucharadas por cada cucharada de lactato de miristilo. Y para el ácido láctico, se pueden usar 1 cucharada y media por cada cucharada de lactato de miristilo. Es importante tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden tener efectos secundarios para ciertas personas, como la lecitina de soja para aquellos con alergias a la soja. Se recomienda seguir las pautas de seguridad y salud relevantes para cada ingrediente utilizado.
Información Ética y Ambiental #
El Lactato de miristilo es un ingrediente comúnmente utilizado en cosméticos, específicamente en cremas y lociones corporales, como emulsionante y agente espesante. En términos ambientales, se considera que tiene un impacto moderado debido a la energía y los recursos necesarios para su producción y transporte. No hay información disponible sobre su biodegradabilidad. En cuanto a consideraciones éticas, no se conocen problemas específicos. Desde una perspectiva vegana, no se derivan del Lactato de miristilo ingredientes de origen animal. En cuanto a su uso de energía, no hay información disponible sobre su producción y transporte específicos.