Sinónimos #
Actinidia deliciosa, kiwi, grosella china, fruta del kiwi, Actinidia chinensis, Actinidia arguta, Actinidia kolomikta, Actinidia polygama, Actinidia purpurea, Actinidia callosa, Actinidia eriantha, Actinidia macrosperma, Actinidia melanandra, Actinidia pilosula.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El ingrediente Kiwi es de origen vegetal y se deriva de la fruta del mismo nombre. No se utilizan animales, minerales ni sintéticos en su producción.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios de salud del Kiwi son: es rico en vitamina C, ayuda a la digestión, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora la salud de la piel, previene el asma, mejora la salud ósea y ayuda a regular la presión arterial. Los riesgos y advertencias incluyen alergias a la fruta, posibles interacciones con medicamentos y la posibilidad de irritar la boca de algunas personas. No hay una dosis recomendada específica, pero se recomienda comerlo con moderación. El Kiwi es naturalmente libre de gluten y generalmente es seguro para personas con diabetes en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
Kiwi es un ingrediente versátil que se utiliza comúnmente en la cocina y en la industria. En la cocina, se utiliza para agregar sabor y textura a una variedad de platos, incluyendo ensaladas, postres y batidos. También se utiliza como ingrediente en productos horneados como pasteles y panes. Además, el kiwi es rico en vitamina C y fibra, lo que lo convierte en un ingrediente popular en la industria de alimentos y bebidas para agregar valor nutricional a los productos. También se utiliza en productos de cuidado personal como cremas y lociones debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Agricultura
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al kiwi son la piña, la papaya, y el mango. Estos reemplazos ofrecen un sabor similar y beneficios nutricionales similares. Pueden ser utilizados en ensaladas de frutas, batidos, y postres. Un ejemplo de una receta vegana que utiliza reemplazos para el kiwi es un batido de piña y mango. Se necesitan 1 taza de piña, 1 taza de mango, y 1 taza de leche de almendras. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta que estén suaves y cremosos. Las cantidades pueden ajustarse según el gusto personal. Las alternativas son seguras y saludables para consumir siempre y cuando no se tenga alergia a alguno de los ingredientes.
Información Ética y Ambiental #
La producción de kiwi resulta en la emisión de gases de efecto invernadero debido al uso de fertilizantes sintéticos y maquinaria agrícola. También puede contribuir a la deforestación y pérdida de biodiversidad si se cultiva en áreas donde se talan bosques. Existen preocupaciones éticas en cuanto al uso de pesticidas y herbicidas potencialmente dañinos para el medio ambiente y la salud humana. En cuanto al uso de energía, se necesita energía para la producción, transporte y almacenamiento del kiwi, pero no hay datos suficientes para determinar la cantidad específica.