Sinónimos #
Inosinato disódico, Inosinato de sodio, E631, Sal disódica del ácido inosínico, Disodium inosinate, Sodium 5’-inosinate, S-5’-Inosinic acid disodium salt, Adenilato disódico, Disodium 5’-inosinate, DAI, Nucleotide mix, Nucleotide mixture, Nucleotide seasoning, Nucleotide flavor enhancer
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El inosinato disódico puede tener diferentes fuentes, tanto naturales como sintéticas. En algunos casos, puede ser extraído de plantas como la remolacha o la caña de azúcar. También puede ser obtenido a partir de animales, específicamente de los músculos y tejidos conectivos de algunos mamíferos, como el cerdo o la vaca. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el inosinato disódico es producido de manera sintética a través de un proceso que utiliza ácido fumárico y ácido inosínico. En este proceso, no se utilizan productos o partes de animales.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del inosinato disódico incluyen mejorar el sabor y la textura de los alimentos. Sin embargo, su uso en grandes cantidades podría aumentar la presión arterial y los niveles de ácido úrico en la sangre, lo que puede ser peligroso para personas con enfermedades renales o gota. La dosis recomendada varía según la aplicación, pero generalmente se encuentra en pequeñas cantidades en los alimentos procesados. No se han reportado alergias al inosinato disódico, pero se recomienda precaución en personas sensibles a los glutamatos. En cuanto a su uso en alimentos, no contiene gluten y se considera seguro para personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
Se utiliza comúnmente como potenciador del sabor y aditivo alimentario en productos como sopas, caldos, salsas, carnes y productos de snack. También se puede usar en la producción de productos cárnicos procesados, como salchichas y tocino, para mejorar el sabor y la textura. Además, se encuentra en muchos suplementos dietéticos y productos de nutrición deportiva debido a su capacidad para aumentar la energía y la resistencia. Como industrial químico, el inosinato disódico también se utiliza en la síntesis de otros compuestos orgánicos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas disponibles para reemplazar el Inosinato disódico en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones son el Extracto de Levadura, el Glutamato Monosódico y la Sal de Umami. Para reemplazar el Inosinato disódico en una receta vegana, se debe usar 1/4 de cucharadita de Extracto de Levadura por cada 1/8 de cucharadita de Inosinato disódico. También se puede utilizar 1/4 de cucharadita de Glutamato Monosódico o 1/4 de cucharadita de Sal de Umami por cada 1/8 de cucharadita de Inosinato disódico. Estos ingredientes pueden ser utilizados en sopas, salsas, adobos y marinados para reemplazar el Inosinato disódico. Es importante tener en cuenta que el exceso de estos ingredientes puede ser perjudicial para la salud, por lo que se recomienda usarlos con moderación. N/A.
Información Ética y Ambiental #
El inosinato disódico es comúnmente utilizado como aditivo alimentario para mejorar el sabor en productos como sopas, salsas y papas fritas. Sin embargo, su producción puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y su uso puede aumentar la huella de carbono de los productos. Además, algunas fuentes sugieren que el inosinato disódico puede ser derivado de animales, lo que plantea preocupaciones éticas para los consumidores veganos. En cuanto al uso de energía, no hay suficiente información disponible sobre el impacto energético específico del inosinato disódico.