Sinónimos #
Hipromelosa Ftalato, Ftalato del 31%, 40 Cst, Metil hidroxipropilcelulosa ftalato, Metilhidroxipropilcelulosa ftalato modificada, E464 ftalato, Celulosa ftalato, Hypromellose phthalate, Hypromellose acetate succinate, Pharmacoat 603, Solutol HS 15, Aquacoat ECD, Surelease, Opadry AMB, Colorcon HP-55.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
La Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 40 Cst) es un polímero sintético derivado del ácido ftálico y la celulosa. Es producida mediante la reacción del ácido ftálico con la celulosa para formar ésteres ftalato. No se utiliza ningún producto animal o mineral en la fabricación de este ingrediente. Además, esta sustancia no se obtiene de plantas o animales, sino que es elaborada a partir de productos químicos sintéticos. En resumen, la Hipromelosa Ftalato es un producto completamente sintético.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios y riesgos del Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 40 Cst) varían según su uso. En el ámbito médico, se utiliza como un agente para recubrimientos y para controlar la liberación de fármacos. Puede ayudar a proteger la piel y las membranas mucosas, y se ha utilizado para tratar problemas de la piel como la dermatitis atópica. Sin embargo, también puede causar irritación en la piel y los ojos si no se maneja correctamente. En cuanto a su uso en alimentos, se ha utilizado como un espesante y agente de estabilización. Se considera seguro para el consumo humano y es gluten-free. No hay información disponible sobre su seguridad para las personas con diabetes. La dosis y las alergias deben ser monitoreadas cuidadosamente por profesionales médicos capacitados.
Usos y Aplicaciones #
Se utiliza comúnmente como agente de recubrimiento en la industria farmacéutica para proteger las tabletas y cápsulas de la humedad y mejorar la apariencia. También se utiliza como agente espesante y estabilizador en productos alimenticios y cosméticos. Además, se puede utilizar en la producción de materiales adhesivos y textiles. Es importante tener en cuenta que el Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 40 Cst) puede tener efectos secundarios en algunos individuos, por lo que se debe manejar con precaución y seguir las recomendaciones de uso del fabricante.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 40 Cst) incluyen goma xantana, agar-agar, carragenano y almidón modificado. Estos ingredientes se pueden usar en la misma cantidad que el Hipromelosa Ftalato y proporcionan una textura similar en aplicaciones como cremas, aderezos, salsas y productos horneados.
Para una aplicación más específica, una receta vegana que puede reemplazar el Hipromelosa Ftalato es la siguiente: mezcla 2 cucharadas de agar-agar con 1 taza de agua y calienta hasta que el agar-agar se disuelva por completo. Agrega esta mezcla a 2 tazas de leche vegetal caliente y mezcla bien para crear una crema espesa. Esta crema se puede usar como base para helados, budines y pasteles.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos ingredientes alternativos, como el agar-agar, y deben evitar su consumo. Además, siempre es recomendable revisar la etiqueta del producto para asegurarse de que no contenga alérgenos.
Información Ética y Ambiental #
El Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 40 Cst) es un ingrediente utilizado en la industria farmacéutica como una forma de recubrimiento en tabletas y cápsulas. Los impactos ambientales asociados con este ingrediente son desconocidos, ya que no hay información disponible sobre su producción o eliminación. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay preocupaciones específicas relacionadas con este ingrediente. En cuanto al uso de energía, no hay información disponible sobre la cantidad de energía consumida durante la producción de este ingrediente.