Fraud Blocker Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) - HERBIVORE
Saltar al contenido

Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst)

Sinónimos #

Hipromelosa Ftalato, Ftalato de Hipromelosa, Hipromelosa 31% Ftalato, Hipromelosa Ftalato 170 Cst, Ftalato de Hipromelosa 170 Cst, Ftalato de Hipromelosa al 31%, Hipromelosa Ftalato al 31%, Hipromelosa con Ftalato al 31%.

¿Es vegano? #

No es Vegano

Fuentes Disponibles #

Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) puede ser sintetizado químicamente a partir de materiales derivados del petróleo. No hay fuentes de origen vegetal o animal conocidas para este ingrediente.

Información de Salud & Seguridad #

Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) es un ingrediente utilizado en la industria farmacéutica como excipiente, es decir, un componente que ayuda a la formulación de medicamentos. Los beneficios de su uso incluyen mejorar la solubilidad de los ingredientes activos, prolongar la vida útil de los medicamentos y mejorar su apariencia y sabor. Sin embargo, también se han reportado riesgos asociados con su uso, como irritación y sensibilidad en la piel y los ojos, así como efectos adversos en la salud a largo plazo. Se recomienda tener precaución al manipular este ingrediente y seguir las instrucciones de seguridad en su uso. En cuanto a la dosis, debe ser utilizada según las recomendaciones del fabricante o bajo la supervisión de un profesional de la salud. Con respecto a alergias, no se han reportado casos, pero se recomienda precaución en personas con sensibilidad a los ftalatos. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, se desconoce si es gluten-free y no se recomienda su uso en personas con diabetes debido a la falta de investigación.

Usos y Aplicaciones #

La Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) es comúnmente utilizada en la industria alimentaria como un agente de recubrimiento para tabletas y cápsulas. También se utiliza como un agente de suspensión en la fabricación de suspensiones orales y como un agente espesante en la producción de cremas y geles tópicos. Además, se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos, cosméticos, y productos de cuidado personal.

Clasificación #

Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas que pueden reemplazar Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) incluyen agar-agar, goma xantana, almidón de maíz, pectina y carragenina. Estos ingredientes pueden usarse en las mismas aplicaciones que la Hipromelosa Ftalato, como espesantes para alimentos y productos farmacéuticos. Para reemplazar la Hipromelosa Ftalato en una formulación específica, deben realizarse pruebas para determinar la cantidad adecuada de reemplazo.

Por ejemplo, una posible formulación de reemplazo sería:

– 1 litro de agua
– 20 gramos de agar-agar
– 5 gramos de goma xantana
– 2 gramos de almidón de maíz

Para hacer la formulación, se debe calentar el agua hasta que hierva y luego agregar los ingredientes secos mientras se agita constantemente. Luego, se debe dejar enfriar la mezcla y utilizarla como espesante en la aplicación deseada.

En cuanto a la información de salud y seguridad, es importante tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden causar efectos adversos en personas con ciertas condiciones médicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier ingrediente en una formulación.

Información Ética y Ambiental #

Los impactos ambientales del Hipromelosa Ftalato (31% Ftalato, 170 Cst) no están totalmente documentados, pero los ftalatos se han relacionado con la contaminación del agua y la alteración endocrina en animales y humanos. En términos de ética, el uso de ingredientes con posibles impactos negativos en la salud y el medio ambiente debe ser cuidadosamente considerado y evaluado. En cuanto al uso de energía, no se disponen de datos específicos para este ingrediente.