Sinónimos #
Hidroxietilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, celulosa hidroxietilada, celulosa etilhidroxietilada, hidroxietilmetilcelulosa, HEMC, hidroxipropilmetilcelulosa, hipromelosa, hipromelosa de baja sustitución, hipromelosa de alta sustitución, metilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, carboximetilcelulosa de calcio, carboximetilcelulosa potásica, carboximetilcelulosa de sodio y calcio, carboximetilcelulosa de sodio y potasio, carboximetilcelulosa de sodio y calcio, carboximetilcelulosa de sodio y litio, carboximetilcelulosa de sodio, carboximetilcelulosa microcristalina, carboximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Hidroxietilcelulosa es un ingrediente que puede ser derivado tanto de plantas como de sintéticos. En el caso de las plantas, se obtiene a partir de la celulosa de la pulpa de la madera. Por otro lado, también puede ser sintetizado a partir de la etilcelulosa, que se produce a partir del etanol y la celulosa. No existen fuentes que indiquen la posibilidad de que Hidroxietilcelulosa sea derivado de animales o minerales.
Información de Salud & Seguridad #
La hidroxietilcelulosa es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria como espesante y estabilizante. Los beneficios para la salud de este ingrediente son mínimos, pero no se conocen riesgos graves o efectos secundarios. Se recomienda no exceder la dosis recomendada en los productos que lo contienen. No se sabe si la hidroxietilcelulosa es adecuada para personas con alergias, y no se ha determinado si es gluten-free o diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
Hidroxietilcelulosa es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica como un agente espesante y emulsionante. También se utiliza en productos de cuidado personal como champús y acondicionadores para proporcionar una textura suave y cremosa. En la industria química, se utiliza como un agente de suspensión y estabilizador en la fabricación de productos como pinturas y adhesivos. Además, se ha utilizado en la producción de geles y películas para aplicaciones médicas y de ingeniería de tejidos. En general, la hidroxietilcelulosa es un ingrediente versátil y útil en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Hay varias alternativas veganas que pueden remplazar Hidroxietilcelulosa en términos de sabor, beneficios, usos, y aplicaciones. Una opción es agar agar, que se usa en postres y mermeladas como un agente espesante. También se puede usar goma xantana, que es un polvo blanco y se usa en salsas y aderezos. Otra alternativa es la harina de semilla de lino, que se usa en panes y productos horneados como un agente espesante y reemplazo de huevos. Si buscas un sustituto en productos cosméticos, se puede usar goma guar o celulosa microcristalina.
Para usar agar agar en una receta, se necesita aproximadamente 2 cucharaditas por cada taza de líquido. Se debe hervir el líquido y agregar el agar agar, revolviendo constantemente hasta que se disuelva. Luego, se debe enfriar la mezcla para que se solidifique. Para usar goma xantana, se necesita aproximadamente 1 cucharadita por cada taza de líquido. Se debe mezclar con el líquido y luego batir para evitar grumos. Para usar la harina de semilla de lino como reemplazo de huevo, se debe mezclar 1 cucharada de harina de semilla de lino con 3 cucharadas de agua, y dejar reposar por unos minutos hasta que se forme una mezcla pegajosa.
Es importante tener en cuenta que estas alternativas pueden tener diferentes propiedades y efectos en la textura y sabor de los productos, por lo que se debe experimentar para encontrar la mejor opción. También es importante verificar que las alternativas sean adecuadas para las necesidades dietéticas y alergias individuales. N/A para información de seguridad.
Información Ética y Ambiental #
Hidroxietilcelulosa es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente espesante y estabilizador. Aunque no hay muchos estudios específicos sobre los impactos ambientales de la hidroxietilcelulosa, se sabe que su producción requiere una gran cantidad de energía y que se obtiene a partir de la celulosa, lo que implica la tala de árboles. En términos éticos, es importante considerar si la producción de este ingrediente implica la explotación de trabajadores o si su uso en productos alimentarios es seguro para el consumo humano. En general, se recomienda buscar alternativas más sostenibles y éticas cuando sea posible.