Fraud Blocker Guanilato disódico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Guanilato disódico

Sinónimos #

Guanilato disódico, Sal disódica del ácido guanílico, Guanilato de sodio, 2-Amino-5-(dihidroximetil) tetrahidro-4H-pirán-4-on 5′-fosfato disódico, GMP-Na, disodio 5′-guanilato, E627.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

Guanilato disódico puede ser sintetizado artificialmente en un laboratorio, por lo que su fuente principal es sintética. No existen fuentes animales o vegetales directas de este compuesto, aunque puede ser derivado de la fermentación bacteriana de la sacarosa, que se obtiene de la caña de azúcar o la remolacha. En cuanto a su proceso de fabricación, no se utilizan partes de animales ni productos derivados de ellos.

Información de Salud & Seguridad #

El Guanilato disódico se utiliza como un aditivo alimentario para mejorar el sabor y la textura de los alimentos procesados. No hay beneficios específicos para la salud asociados con el consumo de este ingrediente. Sin embargo, se han reportado posibles efectos secundarios como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea en algunas personas sensibles. Se recomienda evitar el consumo excesivo y seguir las pautas de dosificación recomendadas por los fabricantes de alimentos. El Guanilato disódico no contiene gluten, pero puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles a los productos químicos o aditivos alimentarios. No hay evidencia de que este ingrediente sea diabetes-friendly.

Usos y Aplicaciones #

Es un ingrediente comúnmente utilizado como potenciador de sabor y en la producción de alimentos procesados. Se encuentra en productos como sopas, snacks, carnes procesadas y salsas. El guanilato disódico mejora el sabor umami y también puede ayudar a reducir la cantidad de sal necesaria en una receta. Además, también se utiliza en la industria alimentaria para mejorar la textura y prolongar la vida útil de los alimentos.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Los alternativos veganos para el guanilato disódico incluyen levadura autolisada, extracto de levadura, y polvo de mostaza. Estos ingredientes pueden ser utilizados en las mismas aplicaciones que el guanilato disódico, como en sopas, salsas, y adobos. Una receta vegana para reemplazar el guanilato disódico es mezclar levadura autolisada y polvo de mostaza en proporciones iguales y agregar a la receta según sea necesario. Se recomienda revisar las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contengan ingredientes animales.

En términos de beneficios, los alternativos veganos proporcionan una fuente de sabor umami, al igual que el guanilato disódico. Sin embargo, deben ser utilizados con precaución en personas sensibles a la levadura o mostaza. Además, es importante seguir las pautas de seguridad y los requisitos de almacenamiento recomendados por el proveedor del ingrediente alternativo.

Información Ética y Ambiental #

El guanilato disódico es un aditivo alimentario que se utiliza para mejorar el sabor de los alimentos procesados. En cuanto a los impactos ambientales, la producción de este ingrediente puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de energía. Sin embargo, actualmente no existen datos concretos sobre su huella ambiental. En cuanto a las consideraciones éticas, algunos veganos pueden evitar el guanilato disódico ya que se puede producir a partir de subproductos de animales como el pescado o la carne. En términos de energía, la producción de este aditivo implica el uso de energía eléctrica y combustibles fósiles.