Sinónimos #
Ginkgo Biloba, el árbol de los cuarenta escudos, el árbol sagrado de los templos chinos, la hoja de la memoria, el árbol de los pagodas, el árbol de los templos, el árbol de los fósiles, el árbol de la longevidad, el árbol de la resistencia, el árbol de los cinco mil años, el árbol de la sabiduría, el árbol de la paz, el árbol de la tranquilidad, el árbol de la salud, el árbol de la belleza, el árbol de la felicidad, el árbol de la energía, el árbol de la concentración, el árbol de la lucidez, el árbol de la claridad, el árbol de la armonía, el árbol de la creatividad, el árbol de la inspiración, el árbol de la inteligencia, el árbol de la intuición, el árbol de la conexión, el árbol de la protección, el árbol de la regeneración, el árbol de la renovación, el árbol de la transformación.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
La Ginkgo Biloba es una planta que se utiliza como ingrediente en diversos productos. Se obtiene a través de la extracción de las hojas del árbol de Ginkgo Biloba. No se deriva de animales, minerales o sintéticos. Por lo tanto, no se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en el proceso de fabricación. En resumen, la Ginkgo Biloba es un ingrediente completamente vegetal.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios de Ginkgo Biloba incluyen mejorar la circulación sanguínea, aumentar la memoria y la concentración, reducir la ansiedad y la depresión, prevenir la demencia y el Alzheimer, y combatir los síntomas del asma y la enfermedad de Raynaud. Sin embargo, también hay riesgos asociados con su uso, incluyendo dolores de cabeza, náuseas, mareos y problemas gastrointestinales. También puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomarlo. La dosis recomendada es de 120-240mg al día, pero la cantidad exacta puede variar según el individuo. Las personas con alergias a los frutos secos pueden ser sensibles al Ginkgo Biloba. No contiene gluten y no hay evidencia clara de que sea diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
El Ginkgo Biloba es una hierba medicinal que se utiliza comúnmente como suplemento para mejorar la memoria y la circulación sanguínea. Además, se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de enfermedades, como el asma, la bronquitis y la enfermedad de Alzheimer. En la cocina, se utiliza para preparar té y se ha utilizado para sazonar platos, aunque su sabor amargo puede no ser del agrado de todos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar Gingko Biloba con otras hierbas y plantas veganas como la menta, la salvia o el romero, que pueden brindar beneficios similares. La menta es refrescante y puede ser utilizada en bebidas y postres, mientras que la salvia y el romero son excelentes para mejorar la memoria y la concentración. Además, puedes utilizar otras plantas como la bacopa monnieri o el brahmi, que son utilizadas en la medicina ayurvédica para mejorar la cognición. Para su uso en recetas veganas, puedes añadir estas hierbas en té, batidos, aderezos o salsas. Es importante tener en cuenta que, como con cualquier ingrediente, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevas hierbas o plantas a tu dieta. N/A sobre detalles de cantidad o proceso de fabricación. Recuerda que algunas hierbas pueden interactuar con medicamentos, por lo que es importante tener en cuenta su seguridad en cada caso.
Información Ética y Ambiental #
El Ginkgo Biloba tiene impactos ambientales y éticos limitados, ya que se cultiva en pequeñas cantidades y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, se necesita energía para cultivar y procesar la planta, lo que puede tener un impacto en el medio ambiente. También hay preocupaciones éticas en cuanto a la recolección de hojas de árboles en la naturaleza. En general, se considera que el Ginkgo Biloba tiene un bajo impacto ambiental y ético en comparación con otros ingredientes.