Sinónimos #
Fosfato tricálcico, fosfato de calcio tribásico, Ca3(PO4)2, TCP, foscal, fosfato de tricalcio, fosfato tribásico de calcio, triphos, fosfato de calcio tribásico anhidro, fosfato de calcio de grado alimenticio, fosfato tricálcico sin agua, fosfato tricálcico granular, TCP granulado, fosfato de calcio tribásico granulado, fosfato tricálcico microgranulado, TCPM, fosfato tricálcico ultrafino, fosfato cálcico tribásico ultrafino, FCT, fosfato tricálcico hidratado, fosfato de calcio tribásico hidratado, fosfato tricálcico precipitado, TCP-P, fosfato tricálcico precipitado hidratado, fosfato de calcio tribásico precipitado hidratado, fosfato tricálcico precipitado ultrafino, TCP-PUF, fosfato tricálcico precipitado hidratado ultrafino, fosfato de calcio tribásico lipídico, fosfato tricálcico recubierto, TCP recubierto, fosfato de calcio tribásico recubierto, fosfato tricálcico recubierto con ácido graso, TCP-EG, fosfato de calcio tribásico recubierto con ácido graso, fosfato tricálcico recubierto de ácidos grasos de cadena media y larga, TCP-MCM, fosfato de calcio tribásico recubierto de ácidos grasos de cadena media y larga, fosfato tricálcico de alta pureza, TCP-AP, fosfato de calcio tribásico de alta pureza, fosfato tricálcico para piensos, TCP-P, fosfato tricálcico para fertilizantes, fosfato de calcio tribásico para alimentos para animales, fosfato tricálcico para suplementos alimenticios, fosfato de calcio tribásico para productos farmacéuticos, fosfato tricálcico para la industria cosmética.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El Fosfato tricálcico puede ser sintético o derivado de fuentes animales o minerales. En la producción animal, se puede obtener de huesos de ganado, como vacas o cerdos. Para obtenerlo, se utiliza ácido clorhídrico para extraer el fosfato del hueso y luego se somete a un proceso de purificación. También se puede obtener de rocas fosfóricas, que contienen fosfato de calcio. En cuanto a las fuentes vegetales, se puede encontrar en algunos granos y semillas, como la avena y el trigo, siendo así una opción vegana. Sin embargo, la mayoría de los fosfatos tricálcicos que se utilizan comercialmente son sintéticos, obtenidos a partir de fosfato de calcio y ácido fosfórico.
Información de Salud & Seguridad #
El fosfato tricálcico es un ingrediente comúnmente encontrado en suplementos de calcio y productos alimenticios procesados. Los beneficios para la salud incluyen mejorar la salud ósea y dental, así como también ayudar en la digestión. Sin embargo, un exceso de fosfato tricálcico puede causar problemas de salud como la calcificación de los tejidos blandos y la reducción en la absorción de otros minerales como el hierro. Las personas con insuficiencia renal deben evitar el uso de suplementos que contengan fosfato tricálcico. La dosis recomendada de fosfato tricálcico es de hasta 2000mg por día. No se han reportado alergias al fosfato tricálcico y es considerado seguro para personas con diabetes y celíacos ya que es libre de gluten.
Usos y Aplicaciones #
Se usa fosfato tricálcico en la industria alimentaria como agente antiaglomerante y suplemento dietético en productos como cereales para el desayuno, harinas, helados, bebidas, galletas y productos cárnicos procesados. También se utiliza en la producción de fertilizantes y en la industria farmacéutica para la fabricación de comprimidos y cápsulas. El fosfato tricálcico es un compuesto inodoro e insípido, y es seguro para el consumo humano en cantidades limitadas.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
El fosfato tricálcico se puede reemplazar con varias alternativas veganas como el polvo de hueso de algas, el polvo de hueso de oliva, el polvo de hueso de uva, y el polvo de hueso de albaricoque. Estos sustitutos tienen un sabor similar y beneficios nutricionales comparables al fosfato tricálcico. Se pueden utilizar en las mismas aplicaciones que el fosfato tricálcico como agente de carga, antiaglomerante, y estabilizante en productos alimenticios veganos como sustitutos de carne, leche vegetal, y productos horneados veganos.
Para reemplazar 100g de fosfato tricálcico, se puede utilizar 50g de polvo de hueso de algas, 60g de polvo de hueso de oliva, 70g de polvo de hueso de uva, o 80g de polvo de hueso de albaricoque. El proceso de fabricación es similar al del fosfato tricálcico, donde se mezcla el ingrediente con otros componentes del producto para lograr la textura y la función deseada.
Es importante tener en cuenta que estos sustitutos no deben ser consumidos en exceso ya que pueden tener efectos secundarios en la salud. Se recomienda no exceder el 5% del peso total del producto final. Además, los fabricantes deben asegurarse de que los sustitutos sean obtenidos de fuentes confiables y seguras para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.
Información Ética y Ambiental #
El fosfato tricálcico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente antiaglutinante, estabilizador y suplemento nutricional. En términos ambientales, su producción implica la extracción de fosfato de las rocas, lo que puede causar la degradación del suelo y la contaminación del agua. Además, su uso excesivo en la agricultura puede provocar la eutrofización de los cuerpos de agua cercanos. Desde un punto de vista ético, se deben considerar los derechos de los trabajadores en la cadena de suministro, así como también los posibles efectos negativos en la salud de las personas que consumen alimentos que contienen fosfato tricálcico. En términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para extraer y procesar el fosfato, lo que puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero.