Sinónimos #
Fosfato sódico monobásico anhidro, también conocido como fosfato monosódico anhidro, fosfato de sodio monobásico anhidro, monofosfato sódico anhidro, ácido fosfórico monosódico anhidro, es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica. Algunos de los nombres comerciales de este ingrediente son: Sodio fosfato monobásico, Sodio dihidrógeno fosfato, Monosodio fosfato anhidro, entre otros. Además, se han registrado marcas comerciales como PhosLo, Neutra-Phos, y K-Phos Neutral.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El fosfato sódico, monobásico, anhidro puede ser obtenido de diversas fuentes. En cuanto a las fuentes vegetales, puede ser extraído de ciertas algas marinas y de ciertos cereales como el trigo y el maíz. También puede ser obtenido a través de la síntesis química a partir de sales de fosfato y sodio. En cuanto a las fuentes animales, puede ser extraído de ciertos huesos y otros tejidos animales, como la piel y los cuernos de algunos animales. En algunos casos, se pueden utilizar partes animales o productos derivados de animales en el proceso de fabricación del fosfato sódico, monobásico, anhidro. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los fosfatos sódicos disponibles comercialmente son de origen sintético.
Información de Salud & Seguridad #
El fosfato sódico, monobásico, anhidro es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente regulador de la acidez y estabilizador. Algunos beneficios asociados con su uso incluyen la prevención de la decoloración de ciertos alimentos, la mejora de la textura y la prolongación de la vida útil de los mismos. Sin embargo, su uso también puede presentar algunos riesgos y efectos secundarios, como una posible irritación gastrointestinal y una reducción en la absorción de calcio y hierro. Se recomienda precaución al utilizar este ingrediente en grandes cantidades y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud. En cuanto a las alergias, no se han reportado casos de alergias al fosfato sódico, monobásico, anhidro. Respecto a su uso en alimentos, es considerado gluten-free y se puede consumir por personas con diabetes en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
El fosfato sódico, monobásico, anhidro, es un compuesto químico utilizado en la industria alimentaria como regulador de acidez y aditivo alimentario. También se usa en la fabricación de productos farmacéuticos y de limpieza, como agente limpiador y desengrasante. En la industria textil, se emplea como agente blanqueador y en la producción de detergentes. Además, también se usa en la producción de productos químicos como catalizador en la fabricación de plásticos y resinas.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar el fosfato sódico, monobásico, anhidro con alternativas veganas como el ácido cítrico, cremor tártaro, bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, jugo de limón, o sal de Epsom. Estos ingredientes tienen un sabor similar y se utilizan comúnmente en la cocina vegana. Puedes usarlos en las mismas cantidades que el fosfato sódico, monobásico, anhidro en tus recetas veganas. Además, estas alternativas veganas son beneficiosas para la salud y no tienen efectos secundarios conocidos. Es importante seguir las instrucciones de almacenamiento y uso para garantizar la seguridad de tus productos.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales del fosfato sódico monobásico anhidro dependen de su producción y uso. Sin embargo, en general, los productos químicos utilizados en la producción pueden tener efectos negativos en el aire y el agua. En cuanto a las consideraciones éticas, el uso de cualquier ingrediente químico debe evaluarse cuidadosamente en términos de su impacto potencial en la salud humana y animal, así como en el medio ambiente. El uso de fosfato sódico monobásico anhidro también puede requerir una gran cantidad de energía, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático. Es importante investigar formas más sostenibles y éticas de producir y utilizar este ingrediente, o considerar alternativas más amigables con el medio ambiente.