Sinónimos #
Fosfato sódico, dibásico, anhidro, también conocido como fosfato de sodio dibásico anhidro, fosfato disódico anhidro, fosfato sódico secundario, número E339(ii), es un compuesto inorgánico utilizado como agente regulador de acidez y conservante en la industria alimentaria.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El fosfato sódico dibásico anhidro puede ser obtenido de diversas fuentes, incluyendo sintéticas, minerales, animales y plantas. En el caso de las fuentes sintéticas, el fosfato sódico dibásico anhidro es producido químicamente en un laboratorio. Por otro lado, las fuentes minerales incluyen la apatita y la fosforita. En cuanto a las fuentes animales, el fosfato sódico dibásico anhidro puede ser obtenido de los huesos de vacas, cerdos, ovejas y pollos. Para la obtención de este ingrediente, se someten los huesos a altas temperaturas y se los trata con ácido clorhídrico. En lo que respecta a las fuentes vegetales, se pueden obtener fosfatos a partir de ciertas algas, como la Chlorella vulgaris, y de ciertas plantas como la Solanum trilobatum. En general, el fosfato sódico dibásico anhidro es utilizado como aditivo en la industria alimentaria, farmacéutica y en la producción de fertilizantes.
Información de Salud & Seguridad #
Fosfato sódico, dibásico, anhidro, es un ingrediente utilizado comúnmente como aditivo alimentario y agente acidificante. Algunos beneficios para la salud incluyen la mejora de la digestión y la absorción de nutrientes, así como la prevención de la formación de cálculos renales. Sin embargo, el exceso de consumo puede provocar desequilibrios electrolíticos y trastornos intestinales. Se recomienda no exceder la ingesta diaria recomendada y consultar con un profesional de la salud si se tiene algún problema renal o gastrointestinal. No se conocen alergias específicas al fosfato sódico, dibásico, anhidro, pero se deben tomar precauciones al consumirlo si se es sensible a aditivos alimentarios similares. No contiene gluten y no se ha demostrado que afecte significativamente a los niveles de azúcar en la sangre, por lo que se considera diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
El fosfato sódico, dibásico, anhidro es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria como estabilizador, agente leudante y regulador de acidez. También se utiliza en la fabricación de productos lácteos, bebidas no alcohólicas, panes y productos horneados. Además, se utiliza en la industria farmacéutica y cosmética como agente emulsionante y estabilizador. Es importante tener en cuenta que su uso debe ser cuidadoso y en las cantidades adecuadas, ya que puede tener efectos negativos en la salud si se consume en grandes cantidades.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los posibles sustitutos veganos del fosfato sódico, dibásico, anhidro son el fosfato monosódico, el fosfato de calcio, el citrato trisódico y el ácido cítrico. Estos sustitutos pueden utilizarse en las mismas aplicaciones que el fosfato sódico, dibásico, anhidro, tales como conservante, agente de acidificación y estabilizante. Las cantidades necesarias variarán dependiendo del producto final y de la receta, pero se recomienda utilizar las mismas proporciones que se utilizan con el fosfato sódico, dibásico, anhidro.
Una receta alternativa que podría utilizarse es la siguiente:
Ingredientes:
– 2 tazas de harina de trigo
– 2 cucharaditas de polvo para hornear
– 1/2 cucharadita de sal
– 1/2 taza de margarina vegana
– 3/4 taza de leche de soja
– 1 cucharada de ácido cítrico
Instrucciones:
1. Precalentar el horno a 200°C.
2. En un tazón grande, mezclar la harina, el polvo para hornear y la sal.
3. Agregar la margarina vegana y mezclar bien.
4. Añadir la leche de soja y mezclar hasta que la masa se una.
5. Agregar el ácido cítrico y mezclar bien.
6. Formar la masa en pequeñas bolas y colocarlas en una bandeja para hornear.
7. Hornear durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas.
Es importante tener en cuenta que los sustitutos pueden tener diferentes efectos sobre la salud y seguridad, por lo que se recomienda verificar las cantidades y características antes de utilizarlos en la fabricación de productos alimenticios.
Información Ética y Ambiental #
El fosfato sódico, dibásico, anhidro, es un compuesto inorgánico utilizado como aditivo alimentario y como ingrediente en productos farmacéuticos. Los impactos ambientales asociados con su producción incluyen la emisión de gases de efecto invernadero durante la producción de los componentes y energía necesarios para su síntesis. Sin embargo, no hay información disponible sobre el uso específico de energía o la producción de residuos tóxicos durante su fabricación. Desde una perspectiva ética, la seguridad de su uso en alimentos y medicamentos ha sido evaluada y aprobada por las agencias reguladoras correspondientes. En cuanto al uso de energía, se necesitan más datos para determinar la eficiencia energética de la producción de fosfato sódico, dibásico, anhidro.