Sinónimos #
Fosfato de calcio dibásico, fosfato monohidratado, fosfato de calcio hidrogenado, fosfato calcio anhídrido-dihidrato, fosfato de calcio secundario, fosfato ácido de calcio, fosfato dicálcico, fosfato monobásico de calcio, fosfato cálcico de grado alimentario, fosfato cálcico dihidratado, fosfato cálcico dibásico anhidro, fosfato dibásico de calcio, fosfato de calcio dibásico hidratado.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El fosfato cálcico, monohidrato dibásico, puede provenir de varias fuentes. Puede ser derivado de minerales como la roca fosfórica, también se puede obtener a partir de huesos de animales como el ganado bovino y porcino. En este caso, se utilizan partes del hueso como la médula ósea y la membrana. También puede ser sintetizado artificialmente a través de procesos químicos. No se conoce que haya fuentes vegetales del fosfato cálcico, monohidrato dibásico.
Información de Salud & Seguridad #
Fosfato cálcico, monohidrato dibásico, es beneficioso para la salud ósea, dental, muscular y nerviosa. Sin embargo, su consumo en exceso puede causar problemas gastrointestinales y renales. No hay una dosis diaria recomendada específica para este ingrediente, pero se debe consumir con moderación. No se sabe si es alérgeno o libre de gluten. No se ha demostrado que sea favorable para la diabetes, pero tampoco se ha demostrado que sea perjudicial.
Usos y Aplicaciones #
Fosfato cálcico, monohidrato dibásico es un ingrediente muy común en la industria alimentaria. Se utiliza como agente antiaglomerante en productos en polvo, como especias, mezclas para hornear y sopas. También se agrega a los productos horneados para mejorar la textura y la consistencia. En la industria farmacéutica, se utiliza como excipiente en tabletas y cápsulas. Además, el fosfato cálcico, monohidrato dibásico se utiliza en la fabricación de productos de cuidado personal, como cremas dentales y cosméticos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar el fosfato cálcico, monohidrato dibásico con el fosfato tricálcico. El fosfato tricálcico tiene un sabor neutro y se puede utilizar en la mayoría de las aplicaciones que requieren fosfato cálcico. Además, el fosfato tricálcico se utiliza comúnmente en productos veganos y es fácil de encontrar en tiendas de alimentación saludable. Para usar el fosfato tricálcico como reemplazo, se puede usar la misma cantidad que se usaría para el fosfato cálcico.
Un ejemplo de receta vegana que usa fosfato tricálcico es el queso vegano. Para hacer queso vegano, se mezcla el fosfato tricálcico con leche de nueces y una fuente de ácido (como vinagre o jugo de limón). Se cuece la mezcla y se deja enfriar para obtener una textura similar al queso.
Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de fosfato tricálcico puede causar problemas de salud, como problemas renales y óseos. Por lo tanto, se recomienda utilizarlo con moderación y seguir las recomendaciones de los fabricantes para evitar problemas de salud.
Información Ética y Ambiental #
La producción de fosfato cálcico, monohidrato dibásico puede tener impactos ambientales negativos debido a la extracción de fosfato y la energía requerida para su producción. Además, la producción de este ingrediente también puede generar emisiones de gases de efecto invernadero. En cuanto a consideraciones éticas, no se conocen preocupaciones específicas relacionadas con este ingrediente. En cuanto al uso de energía, se requiere energía para extraer el fosfato y producir el ingrediente, pero no hay datos específicos disponibles sobre la cantidad de energía utilizada.