Sinónimos #
Fosfato amónico, dibásico, también conocido como fosfato de amonio dibásico, fosfato dibásico de amonio, fosfato amónico dibásico, o AMMONIUM PHOSPHATE DIBASIC en inglés.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Fosfato amónico, dibásico puede ser obtenido de varias fuentes. Puede ser sintetizado a partir de productos químicos sintéticos en un laboratorio. También puede ser derivado de minerales como el fosfato de calcio y amonio. Además, puede ser obtenido de ciertos tejidos de animales, como huesos y cuernos de animales bovinos. En la mayoría de los casos, se utilizan productos derivados de animales para la producción de fosfato amónico, dibásico. Sin embargo, hay opciones vegetarianas disponibles que utilizan fuentes de origen vegetal en su lugar.
Información de Salud & Seguridad #
El fosfato amónico, dibásico, puede ayudar a mejorar la salud ósea y muscular, así como también puede ser beneficioso para el fortalecimiento del sistema nervioso. Sin embargo, su consumo excesivo puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas, dolores de cabeza y vómitos. Se recomienda una dosis diaria de no más de 70 mg/kg de peso corporal. Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a este ingrediente y que no es apto para personas con enfermedades renales o hepáticas. Además, el fosfato amónico, dibásico, no contiene gluten y no se ha demostrado que afecte los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
El fosfato amónico, dibásico es un ingrediente utilizado comúnmente como agente leudante en la industria alimentaria. También se utiliza en la producción de bebidas no alcohólicas, productos lácteos y productos de panadería. En la industria química, este compuesto se utiliza como agente de limpieza y como fuente de fósforo en la producción de fertilizantes. En el campo de la medicina, se utiliza como una fuente de fosfato en soluciones intravenosas. En resumen, el fosfato amónico, dibásico es un compuesto versátil y ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales y alimentarias.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
El Fosfato amónico, dibásico, se puede reemplazar con varias opciones veganas. Una alternativa es el ácido cítrico, que se puede usar para hacer productos horneados, bebidas y postres. Otra opción es el cremor tártaro, que se puede usar para hacer merengues y bizcochos. También se puede utilizar el bicarbonato de sodio como sustituto en la cocción. Para la producción de alimentos procesados, se puede utilizar el fosfato trisódico, una alternativa vegana común en la industria alimenticia. En cuanto a las recetas, se pueden utilizar recetas veganas que no requieren de este ingrediente, como aquellos que utilizan el yogur de soja o el vinagre de manzana como sustitutos. En cuanto a la información de salud y seguridad, se debe tener en cuenta que algunos de estos sustitutos pueden tener un sabor más ácido, así que se debe asegurar que se utilizan en las cantidades adecuadas.
Información Ética y Ambiental #
El fosfato amónico dibásico es un compuesto químico utilizado como fertilizante y aditivo alimentario. Su producción y uso tienen un impacto ambiental significativo, incluyendo la contaminación del suelo y del agua, y la emisión de gases de efecto invernadero en su fabricación.
En cuanto a consideraciones éticas, el fosfato amónico dibásico es un producto químico sintético y su producción puede involucrar el uso de procesos que no son sostenibles ni respetan el bienestar animal.
En términos de energía, la producción de fosfato amónico dibásico requiere grandes cantidades de energía y recursos, lo que contribuye a la huella de carbono del proceso. Además, el transporte y la aplicación del fertilizante también consumen energía.
En general, es importante considerar alternativas más sostenibles y éticas cuando se trata de fertilizantes y aditivos alimentarios.