Sinónimos #
Extracto de malta, Extracto de Malta Seco, Malta en Extracto, Malta en Polvo, Extracto de Cebada Malteada. Maltrin®, Malteurop®, Briess®, MaltiPro®, Briess Malt Extract, Muntons®. Sinónimos: Extracto de Cebada, Extracto de Grano Malteado, Extracto de Granos de Malta, Extracto de Malta para Cerveza, Jarabe de Malta, Maltoferm®, Maltektra®, Maltisweet®, Maltitol®, Maltodex®, Maltilite®, Maltritol®, Maltisupex®, Maltsweet®, Maltisorb®, Maltisolve®, Maltrin QD®.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El extracto de malta puede provenir de plantas, específicamente de la cebada malteada. También puede ser derivado de animales, como la vaca, donde se utiliza el estómago para crear enzimas que descomponen el almidón de la cebada en azúcares simples. Sin embargo, la mayoría del extracto de malta que se encuentra en productos comerciales es sintético, creado a partir de productos químicos en un laboratorio. Por lo tanto, es importante revisar la etiqueta del producto para determinar la fuente del extracto de malta utilizado.
Información de Salud & Seguridad #
Extracto de malta tiene beneficios para la salud como mejorar la digestión, aportar energía y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, se debe tener precaución si se padece diabetes o intolerancia a la lactosa ya que contiene sacarosa y lactosa. También se debe tener cuidado con la dosis ya que su consumo excesivo puede provocar aumento de peso y caries dentales. No se ha encontrado información sobre alergias y su contenido de gluten depende de la marca y el proceso de producción.
Usos y Aplicaciones #
Extracto de malta es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria para mejorar el sabor, color y aroma de los alimentos. También se utiliza como un agente de fermentación en la producción de cerveza y pan. Además, se ha utilizado en la producción de alimentos para bebés y como un suplemento nutricional debido a su alto contenido de vitaminas y minerales. En la industria de la confitería, el extracto de malta se utiliza como un edulcorante natural y para mejorar la textura de los productos horneados. En general, el extracto de malta es un ingrediente versátil y útil en la elaboración de alimentos y bebidas.
Clasificación #
Alimentos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a Extracto de malta son la melaza, el jarabe de arroz integral, el jarabe de remolacha y el sirope de ágave. Estos sustitutos tienen un sabor dulce y se pueden usar en las mismas aplicaciones que el Extracto de malta, como en la elaboración de cervezas, panes, postres y productos horneados. Para reemplazar Extracto de malta con melaza, se puede utilizar una relación 1:1. Para sustituir con jarabe de arroz integral, use 1 1/3 tazas por cada taza de Extracto de malta. Para reemplazar con jarabe de remolacha, la proporción es de 1:1. Para el sirope de ágave, use la misma cantidad que el Extracto de malta en la receta. Todos estos sustitutos son seguros para la salud y no presentan riesgos significativos. Sin embargo, la melaza y el jarabe de arroz integral tienen un alto contenido de azúcar, por lo que deben consumirse con moderación.
Información Ética y Ambiental #
El extracto de malta es un ingrediente que tiene un impacto ambiental moderado. La producción de malta requiere grandes cantidades de agua y energía, lo que puede resultar en emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua. Además, el proceso de producción puede generar residuos sólidos que deben ser eliminados adecuadamente.
En términos éticos, el uso de extracto de malta plantea algunas preocupaciones. El cultivo de cebada, la principal fuente de malta, puede involucrar el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que puede tener un impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente. Además, algunos productores pueden utilizar prácticas agrícolas que explotan a los trabajadores o causan daños a las comunidades locales.
En cuanto al consumo de energía, la producción de extracto de malta requiere grandes cantidades de energía para el procesamiento y la refrigeración. Además, su transporte y almacenamiento también pueden contribuir a la huella de carbono del ingrediente.
En resumen, el extracto de malta tiene un impacto ambiental moderado y plantea algunas preocupaciones éticas en cuanto a su producción. También consume energía en su procesamiento y transporte.