Sinónimos #
Extracto de espino blanco, Crataegus pinnatifida, espino de China, shanzha, espino japonés, Crataegus oxyacantha, Crataegus monogyna, espino albar, espino cerval, espino de San Juan, espino de mayo, espino de dos filos, espino de majuelo, azofaifo, azofaifo blanco, azofaifo común, azofaifo de una espiga, azofaifo de dos espigas, azofaifo de tres espigas, azofaifo albar, azofaifo cerval, espino de Santa Teresa, espino santo, espinillo, corazoncillo.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Extracto de espino blanco es un ingrediente derivado de una planta llamada Crataegus monogyna o Crataegus laevigata, comúnmente conocida como espino blanco. También puede ser derivado de otras especies de Crataegus. Este extracto se obtiene de las flores, hojas y/o frutos del árbol del espino blanco a través de un proceso de extracción de solventes. No hay fuentes animales, minerales o sintéticas para este ingrediente.
Información de Salud & Seguridad #
El extracto de espino blanco puede ser beneficioso para la salud del corazón, ya que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial. También puede ser útil para aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca congestiva y mejorar la función cardíaca en general. Sin embargo, se deben tomar precauciones al tomarlo si estás tomando medicamentos para el corazón o la presión arterial.
En cuanto a los efectos secundarios, algunos pueden experimentar dolores de cabeza, náuseas y mareos al tomar espino blanco. También puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomarlo.
La dosis recomendada puede variar dependiendo de la forma en que se toma y la razón por la que se está tomando. Es importante seguir las instrucciones en el empaque y hablar con un profesional de la salud si tienes alguna duda.
En cuanto a las alergias, algunas personas pueden ser alérgicas al espino blanco. Si experimentas una reacción alérgica, es importante buscar atención médica de inmediato.
El extracto de espino blanco es naturalmente libre de gluten y puede ser una opción segura para aquellos que siguen una dieta libre de gluten. En cuanto a la diabetes, algunos estudios han demostrado que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, pero es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomarlo si tienes diabetes.
Usos y Aplicaciones #
El extracto de espino blanco es comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un agente natural conservante y para mejorar la textura de ciertos alimentos. También se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza para mejorar el sabor y la claridad. Además, se ha demostrado que tiene propiedades medicinales para tratar enfermedades cardíacas y reducir la presión arterial. En la industria de la cosmética, se utiliza como un ingrediente natural en productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas que pueden reemplazar Extracto de espino blanco son té verde, té de jengibre, té de ginseng y té de canela. En términos de sabor, estas alternativas son similares. En cuanto a los beneficios, el té verde es rico en antioxidantes, el té de jengibre alivia la inflamación, el té de ginseng aumenta la energía y la concentración y el té de canela ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Los usos y aplicaciones son los mismos que para el Extracto de espino blanco en recetas y formulaciones. Las cantidades y los procesos de fabricación varían según la receta o la formulación específica. Es importante tener en cuenta que estas alternativas son seguras para la salud en las cantidades recomendadas, pero es necesario tener en cuenta las posibles interacciones con medicamentos y consultar a un profesional antes de usar.
Información Ética y Ambiental #
El extracto de espino blanco puede tener impactos ambientales mínimos ya que se obtiene de una planta común en Europa, Asia y América del Norte. Sin embargo, su producción y procesamiento pueden requerir energía y recursos, lo que puede tener un impacto en el medio ambiente. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información disponible sobre el uso de espino blanco en estudios o pruebas en animales. Además, el espino blanco es una planta comestible y no se considera que su uso tenga un impacto significativo en la seguridad alimentaria o la biodiversidad. En términos de uso de energía, no hay información disponible sobre las cantidades exactas utilizadas en la producción de extracto de espino blanco.