Sinónimos #
Etilparabeno Sódico, metilp-hidroxibenzoato de sodio, p-hidroxibenzoato de sodio, parabeno sódico, etilparabeno de sodio, etilparahidroxibenzoato de sodio, sodio etilparahidroxibenzoato.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El Etilparabeno Sódico es un conservante sintético que se obtiene a partir de la reacción química entre el ácido p-hidroxibenzoico y etanol. No se deriva de plantas, animales o minerales. No se utilizan productos de origen animal en su fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del Etilparabeno Sódico son principalmente como conservante en productos de cuidado personal y medicamentos. Sin embargo, se han encontrado posibles riesgos en estudios que sugieren que puede afectar el sistema endocrino. Se recomienda precaución en su uso y evitar su ingesta. Las dosis varían según la aplicación y el producto. Se ha reportado alergias al Etilparabeno Sódico en algunas personas. En cuanto a su uso en alimentos, no se puede garantizar que sea libre de gluten y no se recomienda para personas con diabetes debido a su alto contenido de azúcar.
Usos y Aplicaciones #
Se usa comúnmente el etilparabeno sódico como conservante en la industria alimentaria y cosmética. Su función principal es prevenir el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras en los productos. También se utiliza en la fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos para prolongar su vida útil. Aunque es seguro en pequeñas cantidades, su uso excesivo puede causar irritación de la piel y otros efectos secundarios negativos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los siguientes son alternativas veganas para reemplazar Etilparabeno Sódico en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones:
1. Ácido Benzoico: se puede utilizar en pequeñas cantidades como conservante para alimentos y bebidas. También se utiliza para dar sabor a ciertas bebidas gaseosas y dulces.
2. Sorbato de Potasio: se utiliza comúnmente como conservante en alimentos y bebidas. También se puede utilizar para dar sabor a los alimentos.
3. Ácido Ascórbico: se utiliza como conservante en alimentos y bebidas y también se puede utilizar como antioxidante.
4. Aceite de Té: se utiliza como conservante en alimentos y bebidas y también se puede utilizar como agente antimicrobiano.
En cuanto a recetas veganas, los siguientes son ejemplos de formulaciones que pueden reemplazar a Etilparabeno Sódico:
1. Salsa de tomate: se pueden utilizar los conservantes naturales, como el vinagre y el ácido cítrico, para hacer una salsa de tomate saludable y sabrosa.
2. Bebidas gaseosas: se pueden utilizar los conservantes naturales, como el ácido ascórbico y el ácido cítrico, para hacer bebidas gaseosas veganas.
Es importante tener en cuenta que todas estas alternativas son seguras para el consumo humano en las cantidades recomendadas. Además, siempre se deben seguir las pautas de seguridad alimentaria y almacenamiento adecuado para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos y bebidas.
Información Ética y Ambiental #
El Etilparabeno Sódico es un conservante utilizado en la industria cosmética y farmacéutica. Su producción y uso tienen impactos ambientales negativos debido a la emisión de gases de efecto invernadero y su toxicidad para la vida acuática. Además, hay preocupaciones éticas debido a la posibilidad de efectos negativos en la salud humana a largo plazo y la posible experimentación en animales durante la investigación y el desarrollo del producto. En cuanto al uso de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir y transportar el Etilparabeno Sódico.