Sinónimos #
Etilendiamina, también conocida como 1,2-diaminoetano, es un compuesto con múltiples nombres comerciales, registrados y patentados. Algunos de los nombres comunes y sinónimos son: etano-1,2-diamina, diaminoetano, DAE, EDTA, etilendiaminahidrocloruro, etilendiaminodicetoglutárico, etilendiaminodicetopentano, etilendiaminodicetopiperacina, etilendiaminodicetopiperacina hidrocloruro, etilendiaminodicetopiperazina, etilendiaminodicetopiperazina hidrocloruro, etilendiaminodicetopiperidina, etilendiaminodicetopiperidina hidrocloruro, etilendiaminodicetotetramicina, etilendiaminodicetotetramicina hidrocloruro, etilendiaminodicetoterapéutica, etilendiaminotetraciclina, etilendiaminotetracetato, etilendiaminotetracetato de cobre, etilendiaminotetraacetato de hierro, etilendiaminotetraacetato de zinc, etilendiaminotetramina, etilendiaminotetramina hidrocloruro, etilendiaminotetramina tetraacetato, etilendiaminotetramina tetrahidrocloruro, etilendiaminotetraminodicetoglutarato, etilendiaminotetraminodicetopentano, etilendiaminotetraminodicetopiperacina, etilendiaminotetraminodicetopiperacina hidrocloruro, etilendiaminotetraminodicetopiperazina, etilendiaminotetraminodicetotetramicina, etilendiaminotetraminodicetoterapéutica, etilendiaminotetraminotetramicina, entre otros.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Etilendiamina es un compuesto químico de origen sintético que se utiliza en diversas aplicaciones industriales como la fabricación de plásticos, resinas, adhesivos y productos farmacéuticos. No se deriva de plantas, animales ni minerales, sino que se sintetiza a partir de productos químicos. En el proceso de fabricación no se utilizan productos de origen animal.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios de la etilendiamina incluyen su uso como reactivo en la síntesis de productos químicos, como la producción de nylon y resinas de intercambio iónico. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos, como la irritación de la piel, los ojos y las membranas mucosas. Se debe tener cuidado al manipular la etilendiamina, ya que puede ser tóxica si se inhala o se ingiere. También se debe tener en cuenta que la dosis adecuada varía según el uso específico y la concentración de la sustancia. Las personas con alergias a la etilendiamina deben evitar su exposición, y se debe tener en cuenta que puede ser un alérgeno común en productos de cuidado personal. No se sabe que la etilendiamina tenga algún efecto sobre la diabetes, pero no es un ingrediente conocido por contener gluten.
Usos y Aplicaciones #
El etilendiamina es un compuesto químico utilizado en la industria como agente quelante, agente de curado y en la fabricación de productos farmacéuticos y agrícolas. También se utiliza en la producción de resinas epoxi y en la purificación de gases. Es importante tener cuidado al manipularlo ya que puede ser tóxico y corrosivo.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para Etilendiamina incluyen ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), ácido cítrico, ácido ascórbico y bicarbonato de sodio. El EDTA se puede utilizar como conservante en salsas, aderezos y enlatados. El ácido cítrico se utiliza como conservante y acidulante en bebidas y alimentos. El ácido ascórbico se utiliza como conservante y antioxidante en productos horneados y bebidas. El bicarbonato de sodio se utiliza como agente leudante en productos horneados.
En términos de recetas veganas, el ácido cítrico se puede utilizar para hacer queso vegano, salsa de tomate y aderezos para ensaladas. El ácido ascórbico se puede utilizar en productos horneados como pan de maíz y galletas. El bicarbonato de sodio se puede utilizar en productos horneados como pan de plátano y muffins de arándanos.
Es importante tener en cuenta que el EDTA puede tener efectos secundarios en algunos individuos y debe consumirse con moderación. El ácido cítrico también puede tener efectos secundarios en algunos individuos si se consume en grandes cantidades. El ácido ascórbico y el bicarbonato de sodio también deben consumirse con moderación y en cantidades adecuadas. Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de agregar cualquier ingrediente nuevo a su dieta.
Información Ética y Ambiental #
La etilendiamina es un compuesto químico utilizado en la fabricación de resinas, plásticos, productos farmacéuticos y cosméticos. Su producción y uso tienen impactos ambientales negativos, como la emisión de gases de efecto invernadero durante la fabricación y el riesgo de contaminación del agua y el suelo durante el tratamiento y eliminación de residuos. Además, hay preocupaciones éticas sobre su uso debido a su relación con la experimentación en animales. En cuanto al uso de energía, la producción de etilendiamina requiere grandes cantidades de energía y emite gases de efecto invernadero.