Sinónimos #
Etilcelulosa (100 Mpa.S), también conocido como etilcelulosa de alta viscosidad, es un polímero sintético utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica. Algunos de sus nombres comunes incluyen etilcelulosa HV, etilcelulosa de grado alimenticio y etilcelulosa de grado farmacéutico. Sus nombres científicos incluyen ethyl cellulose y ethocel. También cuenta con varios nombres comerciales, como Aqoat, N7, N3, N10 y N50. Además, algunas de sus sinonimias son celulosa etílica, etilcelulosa de etilo, etilcelulosa al 100%, entre otros. También se encuentra bajo patentes y nombres registrados, como Aquacoat ECD, Coateric 30, Ethylcellulose N7 Premier y Surelease. Por último, algunos nombres de marca registrada son Aquacoat, Ethocel, Ethylshield y Surelease.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Etilcelulosa (100 Mpa.S) es un polímero sintético producido a través de la reacción de etileno con celulosa. No se deriva de plantas, animales o minerales. En su proceso de fabricación, no se utilizan partes de animales ni productos derivados de ellos.
Información de Salud & Seguridad #
Etilcelulosa (100 Mpa.S) es un ingrediente que se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como espesante y estabilizador. Sus beneficios incluyen la capacidad de mejorar la textura y la consistencia de los alimentos, lo que puede ayudar a mejorar la experiencia sensorial del consumidor. Sin embargo, como con cualquier ingrediente alimentario, hay ciertos riesgos y advertencias que deben tenerse en cuenta. En términos de dosis, se recomienda seguir las instrucciones específicas del fabricante y no exceder la cantidad recomendada. Además, si tienes alergias conocidas a los ingredientes alimentarios, deberías tener precaución al consumir productos que contengan etilcelulosa. En cuanto a la diabetes y la dieta sin gluten, la etilcelulosa es segura para personas con diabetes ya que no afecta significativamente los niveles de azúcar en la sangre y es naturalmente libre de gluten.
Usos y Aplicaciones #
Etilcelulosa (100 Mpa.S) es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria debido a sus propiedades emulsionantes y espesantes. Se puede encontrar en productos como aderezos para ensaladas, salsas, postres y productos horneados. También se utiliza en la industria farmacéutica como agente espesante en cremas y ungüentos. En la industria química, se utiliza como agente de retención de agua en la producción de papel y como estabilizador en la producción de pinturas y recubrimientos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a etilcelulosa (100 Mpa.S) incluyen goma guar, goma xantana, almidón de maíz modificado y pectina. Estos ingredientes pueden usarse en aplicaciones similares a la etilcelulosa en términos de textura, viscosidad y estabilidad.
En términos de recetas veganas, se pueden usar estas alternativas para hacer salsas, aderezos, postres y bebidas sin lácteos ni productos animales. La cantidad de cada ingrediente depende de la aplicación específica y se debe ajustar en consecuencia.
La salud y seguridad de estas alternativas son generalmente seguras, pero deben ser utilizadas en las cantidades recomendadas y en las aplicaciones adecuadas. Se deben seguir las instrucciones del fabricante y las regulaciones alimentarias apropiadas.
Información Ética y Ambiental #
La etilcelulosa (100 Mpa.S) es un polímero sintético que se utiliza en la fabricación de diversos productos, como recubrimientos, adhesivos, y productos farmacéuticos. Su producción puede tener un impacto ambiental significativo debido a la necesidad de utilizar sustancias químicas y procesos que generan emisiones contaminantes. Aunque no hay datos disponibles específicamente para la etilcelulosa (100 Mpa.S), los polímeros sintéticos en general pueden ser difíciles de descomponer y pueden persistir en el medio ambiente durante muchos años. En cuanto a consideraciones éticas, algunos pueden argumentar que la producción de polímeros sintéticos es contraria a los principios de la sostenibilidad y la responsabilidad social. En términos de energía, la producción de etilcelulosa (100 Mpa.S) requiere una cantidad significativa de energía para la fabricación y el transporte de materias primas y productos acabados.