Sinónimos #
Etilcelulosa, celulosa etilada, etilhidroxietilcelulosa, EHEC, Nisso HPC A, Protanal LF 10/60, Flocoat ECE 200, Tylose H 10 y Tylose H 20.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Etilcelulosa (10 Mpa.S) es un polímero sintético que se produce a partir de la etilcelulosa, un éster de celulosa. Este polímero se deriva de la celulosa, que es una sustancia vegetal que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. No es animal ni mineral en origen. La producción de etilcelulosa generalmente implica la modificación química de la celulosa utilizando una variedad de productos químicos, incluidos ácidos y alcoholes. En el proceso no se utilizan productos de origen animal ni se emplean animales.
Información de Salud & Seguridad #
Etilcelulosa (10 Mpa.S) es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria como agente espesante y estabilizante. Sus beneficios incluyen la capacidad de mejorar la textura y la consistencia de los alimentos y bebidas, lo que puede mejorar la experiencia del consumidor. Sin embargo, su uso también puede presentar algunos riesgos y advertencias. Aunque no se conocen alergias específicas a este ingrediente, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a otros aditivos alimentarios. Además, el exceso de ingesta de Etilcelulosa puede causar malestar estomacal y otros problemas digestivos. En cuanto a la dosificación, las cantidades recomendadas varían según la aplicación específica, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante. En términos de aplicaciones alimentarias, Etilcelulosa es gluten-free y generalmente seguro para personas con diabetes, pero es importante consultar con un profesional de la salud antes de incorporar este ingrediente en una dieta diabética.
Usos y Aplicaciones #
La etilcelulosa (10 Mpa.S) se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como un estabilizador y espesante para líquidos y emulsiones. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos como agente aglutinante y como recubrimiento para tabletas y cápsulas. En la industria química, la etilcelulosa se utiliza como aditivo en la producción de pinturas, adhesivos y revestimientos. Además, este ingrediente se utiliza en la producción de películas y fibras sintéticas.
Clasificación #
Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a Etilcelulosa (10 Mpa.S) son la goma xantana y la goma guar. Ambas alternativas tienen beneficios similares en términos de textura y espesamiento. En la cocina, se pueden usar en salsas, aderezos y postres veganos. Para una salsa vegana, se requiere 1 cucharadita de goma xantana o goma guar por cada taza de líquido. En la formulación de productos veganos, se puede utilizar un 0,1% de goma xantana o goma guar. La fabricación de estos ingredientes no requiere métodos especiales de producción y son seguros para la salud.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con la etilcelulosa (10 Mpa.S) incluyen:
– Impactos ambientales: No hay información disponible sobre los impactos ambientales específicos de la etilcelulosa (10 Mpa.S), pero como se deriva de la celulosa, es importante tener en cuenta los posibles impactos ambientales asociados con la producción de celulosa, como la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero durante la fabricación de papel y otros productos celulósicos.
– Consideraciones éticas: No hay información disponible sobre consideraciones éticas específicas relacionadas con la etilcelulosa (10 Mpa.S).
– Uso de energía: La producción de etilcelulosa (10 Mpa.S) requiere energía para la síntesis y el procesamiento. Sin embargo, no hay información disponible sobre la cantidad de energía necesaria específicamente para la producción de etilcelulosa (10 Mpa.S).