Sinónimos #
Ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de pescado, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos vegetales, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de maíz, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de soya, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de palma, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de coco, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de girasol, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de canola, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de oliva, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de tallow, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de sebo, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de manteca, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de pescado, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de oliva, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de palma, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de coco, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de soya, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de canola, Ésteres de polioxietileno de ácidos grasos de aceite de girasol.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos pueden ser derivados de plantas, animales, minerales o sintéticos. Si son derivados de animales, pueden provenir de diferentes especies, como vacas, cerdos o aves. En cuanto al proceso de fabricación, puede variar según la fuente del éster. Por ejemplo, si se utiliza una fuente animal, puede ser necesario el uso de partes animales o productos derivados de estos. En el caso de fuentes sintéticas, el proceso de fabricación probablemente involucrará reacciones químicas para sintetizar los ésteres.
Información de Salud & Seguridad #
Los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos son utilizados comúnmente como emulsionantes en la industria alimentaria. No hay beneficios de salud conocidos asociados al consumo de este ingrediente específico. Sin embargo, no se han reportado riesgos o advertencias relacionados con su consumo en cantidades moderadas. No hay información disponible sobre dosis recomendadas para consumo humano ni sobre posibles alergias. Este ingrediente no contiene gluten, pero no se sabe si es seguro para personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
Los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos son comúnmente utilizados en la industria alimentaria como un agente emulsionante. Se utilizan para mezclar ingredientes que normalmente no se mezclarían, como el agua y el aceite. También se utilizan en la fabricación de productos alimentarios como la margarina y la mayonesa. Además, estos ésteres tienen aplicaciones en la industria cosmética y en la producción de detergentes y productos de limpieza. En la industria química, se utilizan como surfactantes o agentes tensioactivos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos se pueden reemplazar con alternativas veganas como el aceite de coco, el aceite de almendra, el aceite de nuez, el aceite de semilla de uva, el aceite de girasol, la lecitina de soja, la goma guar, y la goma xantana. Estos ingredientes tienen beneficios similares a los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos, y se pueden usar en aplicaciones similares. Por ejemplo, la lecitina de soja se puede usar como emulsificante en la producción de chocolate vegano. Las recetas veganas que podrían reemplazar el ingrediente original incluyen hamburguesas veganas, aderezos para ensaladas, y salsas para pastas. Los procesos de fabricación para estas alternativas varían, por lo que es importante seguir las instrucciones de las recetas específicas. En términos de salud y seguridad, se deben seguir las precauciones estándar para el almacenamiento y la manipulación de los ingredientes veganos, y se deben seguir las pautas del fabricante para la dosificación y el uso seguro.
Información Ética y Ambiental #
Los ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos tienen un impacto ambiental negativo debido a su producción y eliminación que contribuye a la contaminación del aire, agua y suelo. Además, algunos de estos ésteres pueden ser tóxicos para la fauna y la flora acuática. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información disponible sobre la posible explotación de los trabajadores en la producción de estos ésteres. En cuanto al uso de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir estos ésteres. Es importante considerar alternativas más sostenibles para reducir el impacto ambiental y mejorar las condiciones éticas en la producción de ésteres polioxietilénicos de ácidos grasos.