Sinónimos #
Estearoil-2-Lactilato de sodio, Estearoil lactilato sódico, lactilato de sodio estearoil, SLS, INS 481, lactilato de sodio estearoil-2, Polawax, Polawax NF, Cutina SML, Emulgin B2, Vivastar SLS, Pristerene 4911, Pristerene 4912, Simulsol 165, Monemuls MLS, Monemuls SML, Tefose 63, Atmul 84, Atmul S-94, Sefsol 218, Cithrol 4LM, Canlubren, Canlubrite, Tego Care LTP, Lamesoft PO 65, Softisan 378, Blendax LMS, Ceraphyl 31, Lucramul K2, W/O Emulsion ECO 300, Cithrol GMO 70.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Estearoil-2-Lactilato de sodio puede tener múltiples fuentes. Puede ser sintético o derivado de plantas, animales o minerales. Si es animal, las especies pueden incluir vacas, cerdos o aves. No se utilizan partes animales o productos derivados en el proceso de fabricación, sino que se extrae de la lecitina de soja y se combina con ácido láctico y ácido esteárico.
Información de Salud & Seguridad #
El Estearoil-2-Lactilato de sodio es un ingrediente conocido por sus propiedades emulsionantes y humectantes en la industria alimentaria y cosmética. Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de este ingrediente puede causar problemas gastrointestinales, por lo que se recomienda moderación en su uso. No se han reportado alergias conocidas al Estearoil-2-Lactilato de sodio y es considerado seguro para su uso en personas con diabetes y celiaquía debido a su naturaleza libre de gluten. Se recomienda seguir las instrucciones de dosificación indicadas por el fabricante. Es importante tener en cuenta que siempre se debe leer la etiqueta del producto para conocer los ingredientes y posibles riesgos asociados.
Usos y Aplicaciones #
Estearoil-2-Lactilato de sodio es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria, especialmente en la producción de pan y productos horneados. También se utiliza en productos lácteos como sustituto de la crema, ya que ayuda a mejorar la textura y la estabilidad. Además, este ingrediente se utiliza en la industria cosmética como agente emulsificante y humectante, ayudando a mejorar la suavidad y la hidratación de la piel. En resumen, el Estearoil-2-Lactilato de sodio tiene múltiples aplicaciones en la industria alimentaria y cosmética.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para el Estearoil-2-Lactilato de sodio incluyen la lecitina de soya, goma guar y goma xantana. Estos ingredientes pueden reemplazar el Estearoil-2-Lactilato de sodio en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones en recetas veganas y formulaciones. En las recetas, la cantidad y el proceso de fabricación deben ajustarse para obtener los mismos resultados. Se recomienda mantener los ingredientes veganos en un lugar fresco y seco y seguir las etiquetas de instrucciones según corresponda. N/A.
Información Ética y Ambiental #
El Estearoil-2-Lactilato de sodio es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria alimentaria como emulsionante y estabilizador. Desde una perspectiva ambiental, su producción requiere de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, además de la posible generación de residuos y contaminación del agua si no se maneja adecuadamente.
En términos éticos, es importante considerar los impactos sociales y económicos en las comunidades donde se produce y cómo se manejan los residuos generados. También es importante tener en cuenta la salud y la seguridad de los trabajadores involucrados en la producción.
En cuanto al uso de energía, se requiere una cantidad significativa para producir el Estearoil-2-Lactilato de sodio, aunque el impacto específico varía según la fuente de energía utilizada y las prácticas de eficiencia energética implementadas.