Sinónimos #
Estearato sódico, Sulfato de sodio, Sal sódica del ácido esteárico, Sodio esteárico, Na estearato, Na estearato de sodio, Sal sódica del alcohol esteárico, Sodio octadecanoato, Sodio 1-octadecanoato.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Estearato sódico puede derivarse de plantas, animales o sintetizarse artificialmente. Si se deriva de animales, puede provenir de varias especies como vacas, corderos o cerdos y se utiliza grasa animal en su proceso de fabricación. Si se sintetiza artificialmente, se hace a través de la reacción de ácido esteárico y sosa cáustica. En cuanto a su origen mineral, no existe tal fuente conocida de estearato sódico.
Información de Salud & Seguridad #
El estearato sódico se utiliza comúnmente como aditivo alimentario y en productos cosméticos. Sin embargo, no se han identificado beneficios para la salud asociados con su consumo y puede presentar riesgos para algunas personas sensibles. No se recomienda tomar una dosis específica de estearato sódico y se debe evitar si eres alérgico al sodio o a los ácidos grasos. No hay evidencia de que el estearato sódico sea gluten-free. En términos de diabetes, no hay información clara sobre su compatibilidad con esta condición.
Usos y Aplicaciones #
El estearato sódico es un ingrediente común en la industria alimentaria y cosmética debido a sus propiedades emulsionantes y estabilizadoras. En los alimentos, se utiliza como un aditivo para mejorar la textura y la consistencia de los productos horneados, dulces y chocolates. También se utiliza en la fabricación de productos cosméticos como cremas y lociones para mejorar su estabilidad y consistencia. En la industria farmacéutica, se utiliza como un agente desmoldeante y lubricante en la fabricación de tabletas. El estearato sódico es seguro para el consumo humano y se considera un ingrediente de bajo riesgo.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al estearato sódico incluyen el estearato de magnesio y el estearato de calcio. Ambos tienen beneficios similares al estearato sódico, como su capacidad para actuar como lubricante y agente antiadherente en productos alimenticios y farmacéuticos. En términos de sabor, no debería haber una gran diferencia en los productos finales, ya que los estearatos son generalmente insípidos. Las recetas o formulaciones veganas que podrían reemplazar el estearato sódico dependerían del producto específico que se esté creando y no hay una fórmula universal. Las cantidades y procesos de fabricación también variarán según el producto. En términos de seguridad, ambos estearatos son considerados seguros para el consumo humano por la FDA. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a ciertos ingredientes, por lo que siempre es importante etiquetar correctamente los productos y hacer pruebas de alergia en pequeñas cantidades antes de consumirlos o utilizarlos.
Información Ética y Ambiental #
El estearato sódico es un compuesto químico utilizado comúnmente como emulsionante en la industria alimentaria y cosmética. En términos de impacto ambiental, no se han llevado a cabo estudios específicos sobre este compuesto. En cuanto a consideraciones éticas, el estearato sódico no tiene implicaciones éticas directas. En cuanto a la energía utilizada en la producción del estearato sódico, no hay información disponible sobre el consumo de energía en la producción de este compuesto.