Sinónimos #
Estearato de polioxilo, PEG monoestearato, Polioxietileno (20) monoestearato, Polioxietileno (40) monoestearato, Polioxietileno (60) monoestearato, Polioxietileno (80) monoestearato, Polisorbato 60, Polisorbato 80, Tween 60, Tween 80, Myrj 52, Myrj 53, Myrj 59, Myrj 60, Emulgin B2, Emulgin B3, Emulgin CO 40, Emulgin CO 60, Emulgin ES 60, Emulgin HRE 60, Emulgin HRL 60, Emulgin WO 50, Emulgin WO 60, Emulgin WR 60, Emulgin BMS-2, Nikkol PEG-100, Nikkol PEG-200, Nikkol PEG-300, Nikkol PEG-400, Nikkol PEG-600, Nikkol PEG-1000, Nikkol PEG-2000, Nikkol PEG-4000, Nikkol PEG-6000, Nikkol PEG-8000.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El Estearato de polioxilo puede tener diversas fuentes, dependiendo del proceso de fabricación. Si es sintético, se puede obtener a partir de ácido esteárico y óxido de etileno. También puede ser obtenido de fuentes vegetales, como el aceite de palma, coco o soja. Si es de origen animal, puede provenir de la leche o de la grasa animal, como la de vaca, cerdo o cordero. En la fabricación de este ingrediente, pueden utilizarse subproductos animales, como la gelatina o el colágeno.
Información de Salud & Seguridad #
El estearato de polioxilo se utiliza principalmente como un emulsionante en la industria alimentaria y no se ha demostrado que tenga beneficios para la salud. Sin embargo, se considera seguro en cantidades pequeñas y no se han informado riesgos significativos para la salud. No hay información disponible sobre posibles alergias o si es gluten-free. En cuanto a su relación con la diabetes, no se han realizado estudios específicos, pero no se espera que afecte significativamente los niveles de azúcar en la sangre. Como siempre, se recomienda hablar con un médico o nutricionista antes de tomar cualquier suplemento o producto alimenticio.
Usos y Aplicaciones #
El estearato de polioxilo se utiliza comúnmente como emulsionante en la producción de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos. Ayuda a combinar ingredientes que normalmente no se mezclan para crear una textura uniforme y estable. También se utiliza en la fabricación de plásticos y en la producción de lubricantes industriales. En la industria alimentaria, se utiliza como aditivo para mejorar la textura y la consistencia de los alimentos procesados. En la industria farmacéutica, ayuda a mejorar la solubilidad de ciertos ingredientes activos en medicamentos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
El Estearato de polioxilo puede ser reemplazado por alternativas veganas como el estearato de magnesio, el estearato de zinc, el estearato de calcio y el estearato de aluminio. Estos ingredientes tienen un sabor neutro y pueden usarse de manera similar en términos de beneficios y aplicaciones. Para una receta vegana de productos horneados, se puede utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y cremor tártaro como sustituto del estearato de polioxilo. La cantidad requerida dependerá de la receta y debe ser determinada por pruebas y ajustes. Para la fabricación de cosméticos veganos, se pueden usar alternativas como el aceite de coco, la cera de abejas vegana y la cera de carnauba. La cantidad necesaria dependerá de la receta y debe ser determinada por pruebas y ajustes. Es importante tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden tener diferentes propiedades físicas y químicas que el Estearato de polioxilo, por lo que se deben realizar pruebas y ajustes para garantizar que el producto final sea de alta calidad. En términos de salud y seguridad, se recomienda verificar la información de cada ingrediente para garantizar que sean seguros y apropiados para su uso en productos veganos.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales del estearato de polioxilo son desconocidos debido a la falta de investigación. Sin embargo, se sabe que su producción requiere energía y materias primas, lo que probablemente tenga un impacto negativo en el medio ambiente. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay ninguna específica asociada con este ingrediente. En términos de energía, la producción de estearato de polioxilo puede requerir grandes cantidades de energía, pero falta información para determinar la cantidad exacta.