Sinónimos #
Estearato de polioxietileno (8): estearato de octoxinol, estearato de polioxietileno 8, estearato de octoxiglicol, estearato de octoxicol, estearato de polioxietileno Octoxinol 8, Polioxietileno 8 Estearato, Octoxinol 8 Estearato, Estearato PEG 8, Steareth-8.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Estearato de polioxietileno (8) puede ser sintético o derivado de plantas o animales. En el caso de ser animal, puede provenir de cualquier especie. No se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en el proceso de fabricación del estearato de polioxietileno (8).
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del estearato de polioxietileno (8) varían según su aplicación. En la industria alimentaria, se utiliza como emulsionante y estabilizante, lo que ayuda a mantener la consistencia y textura de los alimentos procesados. Sin embargo, no se considera seguro para personas con alergias alimentarias a los lácteos, ya que puede contener trazas de caseína. En cuanto a su uso en medicamentos y productos farmacéuticos, el estearato de polioxietileno (8) se utiliza como agente de recubrimiento para tabletas y cápsulas, lo que facilita la ingestión de los mismos. No se han identificado riesgos significativos asociados con su uso en dosis adecuadas, pero se recomienda tener precaución en caso de alergias conocidas a otros polioxietilenos. No existen requisitos especiales de dosificación para el estearato de polioxietileno (8) y se considera seguro para personas con diabetes. En cuanto a su contenido de gluten, se considera libre de gluten ya que no contiene trigo, cebada o centeno.
Usos y Aplicaciones #
Este ingrediente, el Estearato de polioxietileno (8), se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como agente emulsionante y estabilizador de espuma. También se utiliza en la industria cosmética como emulsionante para cremas y lociones. En la industria farmacéutica, se utiliza como lubricante y agente emulsionante para tabletas y cápsulas. Además, también se ha utilizado en la fabricación de plásticos y en la industria textil para mejorar la resistencia a la abrasión.
Clasificación #
Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Existen varias alternativas veganas al Estearato de Polioxietileno (8) que pueden ser utilizadas como reemplazo en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Entre ellas se encuentran:
1. Estearato de glicerilo: puede ser utilizado como emulsionante en productos alimenticios, como la margarina y el queso vegano. La cantidad requerida varía dependiendo del producto final.
2. Lecitina: puede ser utilizada como emulsionante en productos alimenticios, como la mayonesa y la salsa de soja. La cantidad requerida varía dependiendo del producto final.
3. Goma guar: puede ser utilizada como espesante en productos alimenticios, como los helados y las sopas veganas. La cantidad requerida varía dependiendo del producto final.
4. Goma xantana: puede ser utilizada como espesante en productos alimenticios, como las salsas y los aderezos veganos. La cantidad requerida varía dependiendo del producto final.
Para reemplazar el Estearato de Polioxietileno (8) en una receta específica, es necesario analizar las características de la misma y ajustar las cantidades de los ingredientes alternativos para obtener el mismo resultado final. Es importante tener en cuenta que algunos ingredientes pueden ser más costosos o difíciles de encontrar que otros.
En cuanto a la salud y la seguridad, es importante verificar que los ingredientes alternativos sean seguros para el consumo humano y que no causen efectos secundarios no deseados. Se recomienda utilizar ingredientes de proveedores confiables y leer las etiquetas de los productos cuidadosamente antes de utilizarlos.
N/A
Información Ética y Ambiental #
El estearato de polioxietileno (8) es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria cosmética y farmacéutica como emulsionante y estabilizante. A nivel ambiental, su producción puede generar residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, pero no se dispone de datos específicos. Desde una perspectiva ética, puede plantearse la cuestión de la experimentación animal en la investigación y el desarrollo de este ingrediente, pero no se ha encontrado información al respecto. En cuanto al uso de energía, tampoco existen datos disponibles.