Fraud Blocker Estearato de glicol - HERBIVORE
Saltar al contenido

Estearato de glicol

Sinónimos #

Estearato de glicol, Estearato de polioxietileno de glicerilo, Estearato de glicerilo PEG, Estearato de glicerilo, Monoestearato de glicerilo, Gliceril monostearato, Monostearato de glicerilo, Estearato de metil glucosa, Metil glucosa sesquiestearato, Estearato de glicol-PEG-100, Estearato de polioxietileno de glicerilo-100, Estearato de glicerilo PEG-100, Estearato de glicerilo-100, Monoestearato de glicerilo-100, Gliceril monostearato-100, Monostearato de glicerilo-100.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Estearato de glicol puede provenir de varias fuentes, incluyendo plantas, animales, minerales y sintéticos. En las plantas, se puede extraer de aceites vegetales como el aceite de coco y el aceite de palma. En los animales, se puede obtener de la grasa animal, como la grasa de vaca o la grasa de cerdo. En cuanto a los minerales, se puede sintetizar a partir de glicerol y ácido esteárico. Finalmente, se puede producir sintéticamente a partir de glicerina y ácido esteárico. No se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en el proceso de fabricación del estearato de glicol.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios del estearato de glicol incluyen su capacidad para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos, así como su uso como emulsionante en la industria cosmética. Sin embargo, existen riesgos potenciales, como la irritación de los ojos y la piel, y también se ha informado que puede tener un efecto negativo en la calidad del esperma masculino. Las dosis recomendadas varían según el uso y la aplicación, y se recomienda que las personas con alergias a los derivados del petróleo eviten su consumo. En cuanto a su uso en alimentos, el estearato de glicol es generalmente considerado seguro y no contiene gluten. Sin embargo, las personas con diabetes deben ser conscientes de que puede afectar los niveles de azúcar en la sangre y hablar con su médico antes de consumirlo regularmente.

Usos y Aplicaciones #

El estearato de glicol es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética como un emulsionante y estabilizante. En la industria alimentaria, se utiliza para mejorar la textura y consistencia de los alimentos, especialmente los productos horneados y las bebidas. En la industria cosmética, se utiliza para estabilizar y espesar cremas, lociones y maquillaje. También se utiliza en la producción de velas, plásticos y lubricantes. El estearato de glicol es un ingrediente seguro para su uso en alimentos y cosméticos, siempre y cuando se utilice en cantidades adecuadas y cumpliendo con las regulaciones correspondientes.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas al estearato de glicol incluyen glicerina vegetal, aceite de coco fraccionado, y ésteres de ácido graso de poliglicerol. Estos ingredientes se pueden utilizar como emulsionantes y estabilizadores en productos alimentarios. Una receta vegana que podría reemplazar al estearato de glicol es una emulsión de aceite y agua, utilizando glicerina vegetal y lecitina de girasol. La cantidad exacta depende del producto final deseado y debe ser determinada a través de pruebas y ajustes en la formulación. Es importante tener en cuenta que la glicerina vegetal y los ésteres de ácido graso de poliglicerol pueden tener efectos laxantes si se consumen en grandes cantidades. Además, cualquier ingrediente utilizado en la fabricación de alimentos debe cumplir con las regulaciones de seguridad alimentaria aplicables.

Información Ética y Ambiental #

El estearato de glicol es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética como emulsionante y agente espesante. Sin embargo, su producción puede tener impactos ambientales negativos, especialmente en términos de uso de energía y emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se han planteado preocupaciones éticas sobre el uso de derivados de animales en la producción de estearato de glicol. En general, se requiere más investigación y transparencia en la producción y uso de este ingrediente para evaluar adecuadamente sus impactos ambientales y éticos.