Fraud Blocker Estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 - HERBIVORE
Saltar al contenido

Estearato de glicerilo/estearato de piñón-100

Sinónimos #

Glycerol estearate/pine nut-100 estearate: Estearato de glicerilo/piñón-100 estearato, monoestearato de glicerilo de piñón-100, glicerina estearato/piñón-100 estearato, estearato de glicerilo de piñón-100, glyceryl stearate/piñón-100 stearate, estearato de mono y diglicéridos de ácidos grasos de piñón-100.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

El estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria de alimentos, cosméticos y farmacéutica. Puede ser derivado de plantas, animales, minerales o sintetizado en un laboratorio. Cuando se deriva de plantas, puede ser extraído del aceite de coco, palma o soja. Si se deriva de animales, se puede obtener del sebo bovino o la grasa de cerdo. A veces se utilizan subproductos animales en el proceso de fabricación, pero esto dependerá del proveedor específico del ingrediente. En cuanto a la versión sintética, se fabrica mediante la reacción del ácido esteárico y el glicerol.

Información de Salud & Seguridad #

Estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 es un ingrediente comúnmente utilizado como emulsionante en alimentos y productos cosméticos. No se han demostrado beneficios de salud significativos de su consumo. Se ha informado que el uso excesivo de este ingrediente puede causar irritación de la piel y trastornos gastrointestinales. No hay información clara sobre la dosis recomendada, alergias o si es diabetes-friendly. Sin embargo, no contiene gluten.

Usos y Aplicaciones #

El estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética. En la industria alimentaria, se utiliza como emulsionante y estabilizante en productos como helados, cremas, chocolates y aderezos. En la industria cosmética, se utiliza como agente emulsionante y estabilizador en cremas, lociones y maquillajes. También se utiliza en la fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos. Este ingrediente se obtiene a partir de una mezcla de ácido esteárico y glicerina, y su uso está aprobado por las autoridades de regulación de alimentos y medicamentos en todo el mundo.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

Los posibles reemplazos veganos para Estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 son la cera de carnauba, la goma xantana, la lecitina de soja y la glicerina vegetal. La cera de carnauba se puede usar en cosméticos y productos alimenticios, y se recomienda una cantidad del 1-2% en emulsiones. La goma xantana se puede usar en alimentos y cosméticos, y se recomienda una cantidad del 0,1-0,5%. La lecitina de soja se puede usar en alimentos y se recomienda una cantidad del 0,1-2% en emulsiones y del 0,5-5% en margarinas. La glicerina vegetal se puede usar en alimentos y cosméticos, y se recomienda una cantidad del 0,5-5% en productos para el cuidado de la piel y del 1-5% en productos para el cabello. También se puede usar en alimentos como edulcorante natural.

Para una receta vegana de crema hidratante, se recomienda mezclar 1 taza de aceite de coco, 1/2 taza de manteca de karité, 1/2 taza de cera de carnauba y 1 cucharadita de aceite esencial de lavanda. Derrite los ingredientes juntos y luego mezcla hasta que se vuelva cremoso.

Es importante tener en cuenta que aunque los reemplazos veganos son seguros para el consumo, las cantidades y el proceso de fabricación pueden variar según el producto final. Siempre es recomendable consultar con un especialista en caso de duda sobre la seguridad o la salud.

Información Ética y Ambiental #

El estearato de glicerilo/estearato de piñón-100 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética como emulsionante y estabilizador. En términos ambientales, no se han encontrado impactos significativos en los ecosistemas o la biodiversidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la producción de este ingrediente puede requerir el uso de energía y recursos naturales.

En cuanto a consideraciones éticas, se sabe que algunos productos cosméticos pueden ser probados en animales, pero no se puede afirmar si este ingrediente específico ha sido sometido a tales pruebas. Es importante investigar las prácticas de la compañía que fabrica el producto para asegurarse de que se adhieran a estándares éticos.

En términos de energía, no se han encontrado datos específicos sobre el uso de energía durante la producción de este ingrediente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la industria cosmética en su conjunto consume una cantidad significativa de energía y recursos naturales. Es importante ser conscientes de los productos que usamos y elegir opciones sostenibles siempre que sea posible.