Sinónimos #
resina de pino, resina de abeto, resina de cedro, resina de eucalipto, resina de acacia, resina de mirra, resina de copal, resina de damar, resina de elemí, resina de benjuí, resina de gálbano, resina de mastique, resina de sandaraca, resina de colofonia, resina de breu, resina de terebinto, resina de pino rosinero, resina de tuya, resina de tejo, resina de alerce, resina de enebro.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
El esmalte resinoso puede ser obtenido de diferentes fuentes. Una fuente común es el árbol de la laca, donde la resina es extraída de las ramas y procesada para crear el esmalte. También puede ser sintetizado a partir de químicos derivados del petróleo. En algunos casos, el esmalte resinoso puede ser derivado de animales, como el escarabajo de la cochinilla, donde la resina se extrae de la hembra del insecto. Sin embargo, esta fuente es menos común en la actualidad. Es importante destacar que en la fabricación del esmalte resinoso animal, se utilizan partes de insectos y no de mamíferos.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios y riesgos del esmalte resinoso, también conocido como resina epoxi, dependen de su uso y exposición. En general, se usa como recubrimiento para proteger superficies de la humedad, la corrosión y otros daños. Sin embargo, su uso en alimentos puede presentar riesgos para la salud si se ingiere en grandes cantidades o en contacto directo con alimentos. Entre los posibles efectos secundarios se encuentran dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Además, puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Se recomienda seguir las instrucciones de dosificación y uso cuidadosamente, y evitar el contacto directo con la piel y los ojos. En cuanto a su uso en alimentos, es importante verificar si es libre de gluten y seguro para personas con diabetes antes de usarlo.
Usos y Aplicaciones #
El esmalte resinoso es utilizado comúnmente en la industria alimentaria para sellar y proteger los alimentos, así como para darles un acabado brillante y atractivo. También se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y farmacéuticos como agente aglutinante y como recubrimiento para tabletas y cápsulas. En la industria de la construcción, el esmalte resinoso se utiliza como sellador y recubrimiento para pisos de concreto y otros materiales. En general, el esmalte resinoso es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales.
Clasificación #
Cosméticos
Alternativas Veganas #
No hay alternativas veganas.
Información Ética y Ambiental #
El esmalte resinoso puede tener un impacto negativo en el medio ambiente debido a los productos químicos utilizados en su fabricación y eliminación. Además, es posible que se requiera una gran cantidad de energía para producir y transportar este producto. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información disponible sobre el uso de ingredientes derivados de animales en el esmalte resinoso.