Sinónimos #
Eritorbato sódico, ácido eritórbico, L(+)-ácido ascórbico 2,3-diono-1,4-lactona, vitamina C oxidada, eritorbato de sodio, eritorbato de sódio, eritorbato sódico, eritorbat sódny, eritrobato de sódio, eritrobato de sodio, E315, antioxidante 315, sal sódica del ácido eritórbico, isorrobato de sodio, isorrobato sódico, isorrobato-2-sódico, sal sódica del ácido isoascórbico.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El eritorbato sódico es una sal sódica del ácido eritórbico, también conocido como vitamina C. Esta sustancia es sintética y se produce a través de un proceso químico a partir del ácido málico y la urea. No hay fuentes animales o vegetales involucradas en la fabricación del eritorbato sódico.
Información de Salud & Seguridad #
El eritorbato sódico se utiliza principalmente como conservante en alimentos procesados. No existen beneficios para la salud conocidos del consumo de eritorbato sódico. Sin embargo, su uso en alimentos se considera seguro en dosis moderadas. No se conocen riesgos significativos para la salud al consumir eritorbato sódico, excepto en casos de alergias a sulfitos o sulfatos. El eritorbato sódico es considerado apto para celíacos ya que no contiene gluten. No hay evidencia de que el eritorbato sódico sea diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
El eritorbato sódico se utiliza comúnmente como un aditivo alimentario para productos cárnicos, como salchichas y jamones, para prevenir la oxidación y prolongar la vida útil del producto. También se utiliza en la fabricación de bebidas para prevenir la decoloración y el sabor desagradable causado por la oxidación. Además, se utiliza en la producción de pan y productos horneados para mejorar la calidad de la masa y la textura del producto final. También se utiliza en la industria del cuidado personal, como un agente reductor para productos como cremas y lociones.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar el eritorbato sódico con ácido ascórbico, sal del ácido ascórbico, vitamina C, o extracto de romero. Estos ingredientes tienen beneficios similares y se pueden usar en las mismas aplicaciones que el eritorbato sódico. Un ejemplo de receta es reemplazar 1 cucharadita de eritorbato sódico con 1 cucharadita de ácido ascórbico en una mezcla de especias para hacer salchichas veganas. Se recomienda seguir las mismas pautas de seguridad y salud que se aplicarían para el eritorbato sódico.
Información Ética y Ambiental #
El eritorbato sódico se utiliza como conservante en los alimentos. Sus principales impactos ambientales se relacionan con la producción de energía necesaria para su fabricación y transporte, así como su posible liberación en el ambiente durante su uso y eliminación. En cuanto a las consideraciones éticas, algunos grupos pueden considerar el uso de conservantes artificiales como inapropiado. En términos de energía, el eritorbato sódico requiere una cantidad significativa de energía para su producción y transporte, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.