Sinónimos #
Elastina, proteína elastomérica, elastina hidrolizada, péptidos de elastina, elastina soluble, elastina no hidrolizada, elastina insoluble, elastina recombinante, elastina endógena, elastina exógena, elastina bovina, elastina de pescado, elastina de cerdo, elastina humana, tropoelastina, fibrilina, microfibrilla asociada a proteína de elastina (MAPE), fibras elásticas.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
La elastina es una proteína que se encuentra en los tejidos conectivos de muchos organismos. En humanos, se encuentra en la piel, los vasos sanguíneos y los pulmones. La elastina también se encuentra en los tejidos conectivos de los animales, como las vacas, los cerdos y las ovejas. La elastina puede ser obtenida sintéticamente mediante síntesis química y también puede ser producida por bacterias modificadas genéticamente. No se conocen fuentes de elastina de origen vegetal o mineral. Es importante destacar que la producción de elastina animal a menudo implica el uso de partes de animales y subproductos animales en el proceso de fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios de la elastina incluyen mejorar la elasticidad y la resistencia de la piel y los tejidos conectivos, promover una curación más rápida de las heridas y mejorar la salud del corazón. Sin embargo, su uso en suplementos no está regulado y puede haber riesgos desconocidos. No hay una dosis recomendada establecida y las reacciones alérgicas son posibles. No se sabe si es libre de gluten o diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
Elastina es un ingrediente utilizado en la industria cosmética y alimentaria. En la cosmética, se utiliza para mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas. En la industria alimentaria, se utiliza para mejorar la textura de los productos horneados y como agente acondicionador de la masa. También se utiliza en la producción de alimentos para animales como suplemento nutricional.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Elastina es una proteína que se encuentra en los tejidos elásticos del cuerpo. En términos de reemplazo vegano, se pueden utilizar diferentes alternativas como la proteína de guisante, la proteína de arroz integral y la proteína de cáñamo. Estas alternativas tienen beneficios y usos similares a los de la elastina, y se pueden utilizar en una variedad de recetas y formulaciones veganas, incluyendo batidos, barras energéticas y suplementos nutricionales.
Para las recetas que requieren elastina, se puede utilizar una cantidad similar de proteína vegana. El proceso de fabricación también es similar, y se puede utilizar una variedad de métodos de mezcla y producción para crear productos con estas alternativas.
En términos de salud y seguridad, es importante tener en cuenta cualquier alergia o intolerancia alimentaria al utilizar estas alternativas. También es importante seguir las instrucciones de dosificación y almacenamiento para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada o deterioro del producto.
Información Ética y Ambiental #
La elastina es una proteína natural que se encuentra en el tejido conectivo del cuerpo humano, incluyendo la piel, los vasos sanguíneos y los pulmones. Se utiliza en cremas y productos de cuidado personal para ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas. En términos de impacto ambiental, se sabe poco sobre la producción de elastina para uso cosmético, ya que no hay datos disponibles sobre su producción industrial. En cuanto a las consideraciones éticas, la elastina se obtiene a menudo de subproductos animales, lo que puede plantear problemas para los veganos o los consumidores preocupados por el bienestar animal. En cuanto al uso de energía, nuevamente, no hay datos disponibles sobre el proceso de producción de elastina para uso cosmético.