¿Es vegano?
❌ No es Vegano
Sinónimos
Goma Laca
Fuentes Disponibles
La goma laca se obtiene a partir de la secreción de la cochinilla Kerria lacca, que se alimenta de los árboles en la India y el sureste asiático. Al ser de origen animal (insecto), no es vegana.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios:
– El E904, también conocido como goma laca, se utiliza como recubrimiento comestible en diversas frutas y dulces para evitar que se oxiden y prolongar su vida útil.
– Se ha demostrado que la goma laca es segura para el consumo humano y no tiene efectos adversos en la salud.
– Además, la goma laca es una fuente de proteínas y se ha utilizado en la fabricación de cápsulas de medicamentos.
Riesgos:
– Aunque la goma laca se considera segura para el consumo humano, algunas personas pueden ser alérgicas a ella y experimentar reacciones adversas como urticaria, hinchazón y dificultad para respirar.
– Además, la goma laca se deriva de la secreción de la resina de los insectos, lo que puede ser un problema ético para algunos consumidores.
Usos y Aplicaciones
E904 es un ingrediente comúnmente conocido como goma laca, la cual es obtenida a partir de la secreción de un insecto llamado Laccifer lacca. Es utilizada en la industria alimenticia como recubrimiento para frutas y dulces, ya que le da un aspecto brillante y protege el producto del aire y la humedad. También se utiliza en la industria farmacéutica como un agente que facilita la ingesta de pastillas y como recubrimiento en cápsulas blandas. En la industria cosmética se utiliza como fijador en maquillaje y como agente que le da brillo a los labios.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas
El ingrediente E904, también conocido como goma laca, se produce a partir de la resina secretada por la hembra del insecto escarabajo Laccifer lacca. Por esta razón, no es considerado vegano.
Existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar la goma laca en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Una de las opciones más comunes es la goma arábiga, también conocida como goma acacia. Esta se extrae de la resina de los árboles de acacia y se utiliza comúnmente como estabilizante y espesante en alimentos y bebidas. Otra alternativa es la cera de carnauba, obtenida de las hojas de la palma de carnauba, que se utiliza en la industria alimentaria como agente de recubrimiento.
En cuanto a recetas o formulaciones veganas para preparar un reemplazo al ingrediente E904, se puede utilizar una mezcla de goma arábiga y cera de carnauba en proporciones equivalentes. Para ello, se deben mezclar las dos sustancias en polvo y disolverlas en agua caliente hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla se puede aplicar como recubrimiento en frutas, galletas, chocolates y otros productos alimentarios.
Es importante tener en cuenta que, aunque las alternativas veganas mencionadas son consideradas seguras para el consumo humano, algunas personas pueden ser alérgicas a la goma arábiga y la cera de carnauba. Por lo tanto, es recomendable leer detenidamente las etiquetas de los productos y consultar con un médico en caso de duda.
Información Ética y Ambiental
El ingrediente E904, también conocido como goma laca, se obtiene a partir de la secreción de un insecto llamado Laccifer lacca. Su producción puede tener impactos ambientales negativos, como la pérdida de biodiversidad y la degradación de los bosques donde habitan estos insectos. Además, se han reportado casos de explotación laboral en la recolección de la secreción de los insectos.
En cuanto al uso de energía, no se requiere de un proceso de producción complejo, pero sí se necesita energía para el transporte y procesamiento del ingrediente.
En cuanto a las consideraciones éticas, algunos veganos pueden evitar este ingrediente debido a su origen animal. Sin embargo, al ser una sustancia producida por insectos, algunos veganos lo consideran aceptable.
En resumen, la producción y uso del ingrediente E904 puede tener impactos ambientales y éticos negativos, pero su impacto energético es relativamente bajo.
Composición Química y Fórmula
La sustancia E904 es conocida como goma laca y se obtiene de la secreción de un insecto llamado Laccifer lacca. Su fórmula química es C16H26O14N2. Es utilizada en la industria alimentaria como recubrimiento para algunas frutas y verduras, así como también en la producción de caramelos y dulces. También es utilizada en la industria farmacéutica como agente aglutinante en pastillas y cápsulas. La goma laca es considerada segura para el consumo humano y no se han reportado efectos adversos significativos.