Fraud Blocker E495 - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

E495, Sorbato de polioxietileno, Sorbato de polietilenglicol, Sorbato de PEG, Sorbato de macrogol, Sorbato de polioxietileno(20), Sorbato de polioxietileno(80), Sorbato de lauril éter, Sorbato de polisorbato 20, Sorbato de polisorbato 80, Sorbato de polisorbato 60, Sorbato de polisorbato 40, Sorbato de estearato de polioxietileno, Sorbato de estearato de polioxietileno 20, Sorbato de lauril sulfato de sodio, Sorbato de etoxilado de alcohol laurilico, Sorbato de polioxietileno lauril éter, Sorbato de lauril éter sulfato de sodio, Sorbato de PEG-20 lauril éter, Sorbato de PEG-80 lauril éter, Sorbato de PEG-60 lauril éter, Sorbato de PEG-40 lauril éter, Sorbato de lauril éter sulfato sódico, Sorbato de lauril sulfato de sodio etoxilado.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

E495, también conocido como polisorbato 80, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica como emulsionante y estabilizador. Puede ser derivado de fuentes sintéticas o de origen animal, como la grasa de cerdo o el suero de leche. En algunos casos, también se puede derivar de fuentes vegetales como el aceite de coco o la soja. Es importante destacar que, en el proceso de fabricación, se pueden utilizar productos derivados de animales, como enzimas pancreáticas de cerdo o suero de leche, para producir el polisorbato 80. Sin embargo, en la mayoría de los casos, E495 se produce sintéticamente y no requiere productos animales en su fabricación.

Información de Salud & Seguridad #

E495 es un ingrediente alimentario que se conoce como sorbitano monoestearato. Algunos beneficios de E495 son que puede mejorar la textura y la vida útil de los alimentos. Sin embargo, el consumo excesivo de E495 puede causar efectos secundarios como diarrea, dolor abdominal y flatulencia. Se recomienda no consumir más de 50 mg/kg de peso corporal por día. E495 se considera seguro para personas con alergias alimentarias, es gluten-free y diabetes-friendly en cantidades moderadas.

Usos y Aplicaciones #

E495 es un aditivo alimentario comúnmente utilizado como emulsionante en la industria alimentaria. Ayuda a mezclar ingredientes que normalmente no se mezclarían, como aceite y agua, para lograr una textura suave y homogénea en alimentos como la mayonesa, la margarina y el helado. También se puede encontrar en productos horneados como pan, galletas y pasteles para mejorar la textura y la durabilidad. Además, E495 se utiliza en la producción de cosméticos y productos farmacéuticos para estabilizar las emulsiones y mejorar la absorción de los ingredientes activos en la piel.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

Puedes reemplazar E495, también conocido como aceite de mono y diglicéridos, con alternativas veganas como la lecitina de soja, la goma guar, la goma xantana o la goma arábiga. Estos sustitutos tienen beneficios similares y pueden ser utilizados en aplicaciones alimentarias similares. Por ejemplo, la lecitina de soja se puede utilizar en la producción de chocolate vegano para mejorar la textura y la fluidez. La goma guar es un espesante común en alimentos líquidos, mientras que la goma xantana es más adecuada para alimentos sólidos. La goma arábiga se utiliza comúnmente como un estabilizador en bebidas y productos horneados.

En términos de salud y seguridad, estos sustitutos son seguros para el consumo humano y se han utilizado en alimentos veganos durante muchos años. Sin embargo, las personas con alergias a la soja o al gluten deben evitar la lecitina de soja y la goma guar, respectivamente.

Aquí te presento una receta vegana que utiliza lecitina de soja como sustituto de E495:

Chocolate vegano:
– 1 taza de manteca de cacao vegana
– 1/2 taza de cacao en polvo
– 1/4 taza de jarabe de arce o agave
– 1/4 cucharadita de sal marina
– 1 cucharadita de lecitina de soja

1. Derrite la manteca de cacao en un tazón a fuego medio-bajo.
2. Agrega el cacao en polvo, el jarabe de arce o agave, la sal y la lecitina de soja. Mezcla bien hasta que esté suave.
3. Vierte la mezcla en un molde para hornear forrado con papel pergamino.
4. Refrigera durante al menos 2 horas, hasta que esté firme.
5. Corta en trozos y disfruta.

Información Ética y Ambiental #

La información disponible sobre el ingrediente E495 es limitada y poco clara. Algunas fuentes sugieren que se trata de una sustancia utilizada en la industria alimentaria como emulsionante y estabilizante, pero no se puede confirmar su origen o composición exacta. Debido a esta falta de transparencia, es difícil evaluar los impactos ambientales y éticos asociados con su producción y uso. En cuanto al consumo de energía, no hay datos disponibles sobre el uso de energía específico para la producción de E495. En resumen, se necesitan más investigaciones y transparencia en la industria alimentaria para evaluar adecuadamente los impactos de E495.