Fraud Blocker E481 - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

E481, también conocido como estearoil-2-lactilato de sodio, se puede encontrar bajo una variedad de nombres, tanto comerciales como científicos. Algunos de ellos incluyen: lactilato de sodio estearoil, lactilato estearoil sódico, estearoil lactilato de sodio, estearoil lactato de sodio, lactilato de sodio estearoil, lactilato estearoil de sodio, lactilato sódico estearoil, lactato de estearoil sódico, lactilato de sodio y ácido esteárico, lactilato de ácido esteárico y sodio, lactilato de ácido láctico y ácido esteárico, y lactilato de ácido láctico y estearato de sodio.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

E481 es un emulsionante utilizado en la industria alimentaria para mejorar la textura de los alimentos. Este ingrediente puede ser de origen vegetal, animal, mineral o sintético. En el caso de ser de origen animal, puede ser derivado de la leche de vaca y se conoce como estearoil lactilato de sodio (SLS). También puede ser obtenido de la grasa de cerdo como estearoil-2-lactilato de sodio (SSL). Es importante destacar que E481 no contiene ninguna parte animal, pero su proceso de fabricación puede involucrar productos derivados de animales. En resumen, E481 puede ser de origen vegetal, animal, mineral o sintético y en caso de ser animal, puede ser derivado de la leche de vaca o de la grasa de cerdo.

Información de Salud & Seguridad #

E481 es un emulsionante de ácidos grasos utilizado en alimentos procesados y productos horneados. No hay pruebas concluyentes de beneficios para la salud, pero se ha demostrado que puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles. También se ha relacionado con efectos secundarios gastrointestinales, como náuseas y diarrea en algunos individuos. No hay dosis recomendadas establecidas para E481, pero se ha considerado seguro cuando se consume en cantidades mínimas. No es gluten-free y no se sabe si es diabetes-friendly.

Usos y Aplicaciones #

E481 es un emulsionante y estabilizante de origen sintético que se utiliza comúnmente en la industria alimentaria. Este ingrediente se utiliza para mejorar la textura y la consistencia de los productos alimenticios, como por ejemplo en la elaboración de pan, pasteles y productos horneados. También se utiliza en la industria de los lácteos para evitar la separación de la leche y para mejorar la cremosidad de los productos lácteos como el yogur y el queso. Además, E481 se utiliza en la producción de alimentos para bebés como un ingrediente seguro y efectivo para mejorar la textura y la consistencia de los alimentos.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas para reemplazar E481 en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones son el ácido cítrico, la goma guar, la lecitina de girasol y la lecitina de soja. Para una receta vegana que pueda reemplazar el ingrediente original, se puede utilizar la lecitina de girasol en una cantidad de 1 cucharada por cada 1 taza de harina. La lecitina de soja se puede utilizar en una cantidad de 2 cucharadas por cada 1 taza de harina. El proceso de fabricación es el mismo que para cualquier receta vegana.

La salud y la seguridad de las alternativas son óptimas en comparación con E481. No se conocen efectos secundarios negativos de estas alternativas.

Información Ética y Ambiental #

Hay varios impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E481. Es una sustancia que se produce sintéticamente a partir de la combinación de ácido esteárico y ácido acético. Los impactos ambientales podrían incluir la emisión de gases de efecto invernadero y la posible contaminación del agua y el suelo durante el proceso de producción. En cuanto a las consideraciones éticas, algunas personas podrían oponerse al uso de productos sintéticos y preferir ingredientes naturales. En cuanto al uso de energía, se necesitaría energía para producir y transportar la sustancia. Sin embargo, no está claro cuánta energía específica se utiliza en relación con este ingrediente en particular.