Sinónimos #
Mono y diglicéridos de ácidos grasos, Glicerol y monostearato de ácidos grasos, ésteres de glicerol y ácidos grasos, estearina líquida, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, monoglicéridos destilados de ácidos grasos, ésteres de sacarosa y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de propilenglicol, ésteres de ácidos grasos de propilenglicol, ésteres de glicerol y ácidos grasos hidrogenados, éteres de sacarosa y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de soja, ésteres de ácidos grasos de palma, monostearato de sorbitán, ésteres de etanolamina y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de polioxietilensorbitol, ésteres de ácidos grasos de propilenoxidado, ésteres de ácidos grasos de propilenglicol oxidados, ésteres de ácidos grasos de triglicéridos de ácidos grasos de coco, ésteres de etilenglicol y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de lactato de sacarosa, ésteres de etanolamina y ácidos grasos hidrogenados, ésteres de polioxietilensorbitol y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de sacarosa, ésteres de ácidos grasos de glicerol y ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos de sorbitán, ésteres de sacarosa y ácidos grasos hidrogenados, ésteres de ácidos grasos de triglicéridos de ácidos grasos insaturados.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
E476 puede ser obtenido de diferentes fuentes. Puede ser sintetizado a partir de glicerol y ácidos grasos, los cuales pueden provenir de grasas animales o vegetales. En algunas ocasiones, puede ser obtenido de la lecitina de huevo, de soja o del aceite de canola. Si se obtiene de fuentes animales, se podría estar usando partes de animales como huesos o grasa. En resumen, E476 puede ser de origen vegetal, animal o sintético y su fuente puede incluir productos animales.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios, riesgos, advertencias, dosis, información de alergias, si es libre de gluten y si es adecuado para personas con diabetes del ingrediente E476 no están disponibles ya que no es un ingrediente en sí mismo, sino un código de aditivo alimentario utilizado para mono y diglicéridos de ácidos grasos. Estos se utilizan como emulsionantes y estabilizadores en alimentos procesados.
Usos y Aplicaciones #
E476 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como emulsificante. Ayuda a mantener la consistencia y la estabilidad de los alimentos, y se encuentra en productos como helados, margarinas, chocolates y productos horneados. También puede ser utilizado para mejorar la textura y la apariencia de los alimentos y para prolongar su vida útil.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Aceite vegetal, lecitina de soja, goma xantana y goma guar son alternativas veganas que pueden reemplazar E476 en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Estas alternativas pueden ser utilizadas en la producción de chocolates, dulces, helados y otros productos alimenticios. Por ejemplo, para reemplazar 100g de E476 en una receta, se pueden usar 50g de lecitina de soja, 30g de aceite vegetal y 20g de goma xantana.
Es importante tener en cuenta que el uso de estas alternativas puede afectar la textura y la consistencia del producto final. Además, se debe verificar que los ingredientes utilizados sean veganos y no contengan subproductos animales. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante para asegurar la calidad y seguridad del producto.
Es importante señalar que estas alternativas no tienen los mismos beneficios que E476, ya que este ingrediente puede mejorar la textura y prolongar la vida útil de los productos alimenticios. Por lo tanto, se recomienda evaluar cuidadosamente las alternativas y realizar pruebas de sabor y calidad antes de su implementación.
En cuanto a la seguridad, se recomienda seguir las buenas prácticas de fabricación y almacenamiento para evitar la contaminación cruzada y asegurar la calidad del producto final. Además, se debe verificar que los ingredientes utilizados sean seguros y no representen ningún riesgo para la salud del consumidor.
Información Ética y Ambiental #
E476, también conocido como ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria alimentaria como emulsionante, estabilizador y espesante. Su producción se realiza a partir de la reacción de ácidos grasos y glicerol.
En términos de impacto ambiental, la producción de E476 puede generar emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, así como residuos líquidos y sólidos. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre el impacto ambiental directo del E476 en el aire, agua o suelo.
En cuanto a consideraciones éticas, algunos argumentan que los ingredientes derivados de los animales no deberían usarse en la producción de alimentos veganos. En este caso, el E476 se produce a partir de ácidos grasos de origen vegetal y por lo tanto es adecuado para una dieta vegana.
En términos de energía, la producción de E476 requiere una cantidad significativa de energía, principalmente para la producción de glicerol y la reacción química que produce el éster de poliglicerol. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre la cantidad de energía utilizada en la producción de E476.
En resumen, el E476 es un ingrediente alimentario comúnmente utilizado como emulsionante, estabilizador y espesante que se produce a partir de ácidos grasos vegetales y glicerol. Su producción puede generar emisiones y residuos, pero no hay información específica disponible sobre su impacto ambiental directo. Es adecuado para una dieta vegana, pero su producción requiere una cantidad significativa de energía, cuya cantidad específica no está disponible.