Sinónimos #
ácido poliglicérido, ésteres de poliglicérido y ácidos grasos, esteres de glicerol y ácidos grasos, ésteres de glicerol y poliglicéridos, ésteres de glicerol y ácidos grasos de aceite de palma, ésteres de ácido graso y polioxietileno, ésteres de ácido graso de glicerol y sacarosa, ésteres de ácido graso y sorbitán, polirricinoleato de poliglicerol.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
E475 es un emulsionante comúnmente conocido como ésteres de ácido poliglicerol. Este ingrediente puede ser sintético o derivado de plantas y animales. Las fuentes animales incluyen cerdos y vacas, con partes como la grasa y la piel utilizadas en el proceso de fabricación. Las fuentes vegetales comunes incluyen aceites de palma y soja. También hay una forma sintética de E475 que se produce a partir de ácidos grasos y glicerol.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios y riesgos de E475 dependen del tipo de alimento en el que se utiliza. E475, también conocido como mono y diglicéridos de ácidos grasos, se utiliza a menudo como emulsionante en alimentos procesados, como pan, pasteles, helados, margarina y otros productos similares. En general, se considera seguro para el consumo humano y se ha aprobado para su uso en alimentos por la FDA y otros organismos reguladores. Sin embargo, algunos estudios han sugerido posibles efectos secundarios, como inflamación, enfermedades autoinmunitarias y efectos negativos sobre el sistema digestivo. Además, algunos expertos en salud aconsejan tener precaución con los alimentos procesados en general, especialmente aquellos que contienen aditivos y conservantes. En cuanto a las dosis, no hay una cantidad específica recomendada, pero se utiliza en pequeñas cantidades en los alimentos. Las personas con alergias a los productos lácteos o soja pueden tener una reacción alérgica a los mono y diglicéridos de ácidos grasos. En cuanto a su adecuación para personas con diabetes o enfermedad celíaca, se considera que E475 es adecuado para ambos. En general, se recomienda a las personas que sigan una dieta equilibrada y eviten el consumo excesivo de alimentos procesados y aditivos alimentarios.
Usos y Aplicaciones #
E475 es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria como un emulsionante, especialmente en productos horneados y lácteos. Ayuda a mezclar ingredientes que normalmente no se mezclan, como el agua y el aceite, lo que da como resultado una textura suave y uniforme. También puede mejorar la estabilidad y la vida útil de los productos alimenticios. Aunque el E475 se considera seguro para el consumo humano en pequeñas cantidades, algunos estudios han sugerido posibles efectos secundarios en cantidades más altas, por lo que se recomienda su uso con moderación.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los alternativos veganos a E475 son el ácido láctico, el ácido cítrico, el ácido acético y el ácido palmítico. Estos ingredientes pueden usarse en las mismas cantidades y aplicaciones que E475 en recetas veganas y formulaciones. El ácido láctico y el ácido cítrico pueden ser utilizados en la producción de margarina vegana y pueden reemplazar al E475 en la emulsión de grasas y aceites. El ácido palmítico puede ser utilizado en la fabricación de chocolate vegano.
Es importante tener en cuenta que el ácido palmítico puede tener un impacto negativo en la salud del corazón y se debe utilizar con moderación. Además, es importante asegurarse de que los ingredientes sean de origen vegano y no hayan sido probados en animales.
Información Ética y Ambiental #
El ingrediente E475, también conocido como estearato de polioxietileno, tiene varios impactos ambientales, éticos y de uso de energía. En términos ambientales, su producción y uso pueden generar emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes del aire y agua. En cuanto a consideraciones éticas, algunos fabricantes pueden obtener este ingrediente de fuentes animales, lo que podría generar preocupaciones en cuanto a su bienestar. Por último, en términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir este ingrediente. Sin embargo, se deben tener en cuenta las prácticas específicas de los fabricantes individuales al evaluar estos impactos.