Sinónimos #
gusto, aceite de argán, aceite de coquito, aceite de jojoba, aceite de rosa mosqueta, aceite de borraja, aceite de onagra, aceite de semilla de uva, aceite de almendras, aceite de aguacate, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de girasol, aceite de jojoba, aceite de lavanda, aceite de tomillo, aceite de romero, aceite de menta, aceite esencial de árbol de té, aceite esencial de limón, aceite esencial de eucalipto, aceite esencial de naranja, aceite esencial de lavanda, aceite esencial de manzanilla, aceite de cannabidiol, aceite de cáñamo.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
E422 es un ingrediente comúnmente conocido como glicerol o glicerina. Este ingrediente puede ser obtenido de diversas fuentes, incluyendo plantas, animales, minerales y sintéticos. La glicerina vegetal es derivada de aceites vegetales como el de coco, soja o palma, mientras que la glicerina animal puede ser obtenida de grasas animales como la manteca de cerdo. En la producción de glicerina animal, se utilizan partes del animal como el tejido adiposo o sebo. También existe la glicerina mineral, obtenida a través de la hidrólisis de los aceites y grasas. La glicerina sintética es producida a partir de la reacción química de la propileno con la hidrógeno y óxido de etileno.
Información de Salud & Seguridad #
E422, también conocido como glicerol, es un alcohol de azúcar utilizado como edulcorante y humectante en alimentos. Los beneficios para la salud incluyen su capacidad para mejorar la hidratación y mejorar la digestión. Los riesgos incluyen posibles efectos secundarios gastrointestinales y un alto contenido calórico en grandes cantidades. No hay dosis recomendadas establecidas, pero se recomienda moderación en el consumo. Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas y no es seguro para aquellos con alergias a los alimentos que contienen glicerina. Es gluten-free y generalmente se considera diabetes-friendly en cantidades moderadas.
Usos y Aplicaciones #
Es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética como un agente de humectación y edulcorante. También se utiliza en productos farmacéuticos y tabaco para mantener la humedad y mejorar la textura. El E422, conocido como glicerol o glicerina, es un líquido viscoso e incoloro que se obtiene a partir de grasas y aceites vegetales o animales. Como chef culinario, se utiliza como un endulzante en postres, panes y productos horneados, así como para crear texturas suaves y cremosas en productos lácteos y helados. También se utiliza como sustituto del alcohol en la elaboración de licores sin alcohol.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar el E422 con alternativas veganas como la glicerina vegetal, el sirope de yacón, el jarabe de arroz integral y el jarabe de agave. Estos ingredientes tienen un sabor dulce y también se utilizan como edulcorantes y espesantes en aplicaciones alimentarias.
Para reemplazar el E422 en recetas o formulaciones, se puede utilizar la misma cantidad de cualquiera de estas alternativas. En términos de procesamiento, se pueden agregar directamente a la mezcla de ingredientes de la receta o formulación.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas o intolerantes a alguno de estos ingredientes. Por lo tanto, es importante incluir información sobre alergias y precauciones de seguridad en la etiqueta de los productos que contienen estas alternativas.
Información Ética y Ambiental #
E422, también conocido como glicerol, es un compuesto orgánico ampliamente utilizado en la industria alimentaria como agente humectante y edulcorante. En términos de impacto ambiental, la producción de glicerol puede contribuir a la emisión de gases de efecto invernadero, así como a la contaminación del agua y el suelo si no se maneja adecuadamente. Desde una perspectiva ética, algunos veganos pueden evitar el uso de glicerol debido a su origen a menudo derivado de grasas animales. En cuanto al uso de energía, la producción de glicerol puede ser intensiva en energía y generalmente se produce a partir de la hidrólisis de aceites y grasas.