Fraud Blocker E420 - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

E420 tiene varios nombres y sinónimos, incluyendo Sorbitol, Sorbitol syrup, D-Glucitol, Sorbol, Sorbetol, y L-Gulitol. También puede estar registrado bajo los nombres comerciales de Neosorb, Sorbo, Sorbitar, y SweetPearl. En cuanto a nombres científicos, E420 se conoce como D-sorbitol o D-glucitol. Además, hay nombres patentados y marcas registradas como Sorbosweet, Sorbital, y Sorbogem.

¿Es vegano? #

No es Vegano

Fuentes Disponibles #

E420, también conocido como sorbitol, puede ser obtenido de varias fuentes. Una de las fuentes más comunes es la planta de maíz, donde se extrae de la glucosa a través de un proceso de hidrogenación catalítica. También se puede obtener de otras frutas y bayas, como manzanas, peras y cerezas. Sin embargo, en la producción comercial, la mayoría de sorbitol se produce a partir de la fructosa que se encuentra en el jarabe de maíz rico en fructosa. En cuanto a su origen animal, no se utiliza ningún producto animal en la fabricación de E420. Por lo tanto, es un ingrediente sintético o de origen vegetal.

Información de Salud & Seguridad #

E420, también conocido como sorbitol, es un edulcorante artificial que tiene varios beneficios para la salud, como mejorar la digestión al actuar como laxante suave, prevenir la caries dental al evitar la proliferación de bacterias en la boca y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes al tener un bajo índice glucémico. Sin embargo, el consumo excesivo de E420 puede causar diarrea, dolor abdominal y flatulencia. Las personas con intolerancia a la fructosa deben evitar este edulcorante. El límite diario recomendado de consumo de E420 varía según la edad y el sexo, pero en general no debe superar los 50 gramos. Aunque no contiene gluten, las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten deben tener precaución, ya que algunos productos que contienen E420 pueden contener trazas de gluten. En general, el E420 no está contraindicado para las personas con diabetes, pero deben tener en cuenta su contenido de carbohidratos al planificar su consumo.

Usos y Aplicaciones #

Se usa comúnmente E420 como edulcorante y estabilizante en la producción de productos alimenticios como postres, gelatinas, bebidas y productos horneados. También se utiliza como agente de fermentación en la producción de pan y cerveza. Además, se puede encontrar en productos cosméticos y farmacéuticos como agente de textura y control de viscosidad.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Puedes reemplazar el ingrediente E420 con ácido ascórbico, que es vegano y tiene beneficios antioxidantes y conservantes similares. También puedes usar ácido cítrico o ácido málico como alternativas. Para una receta vegana que reemplace el E420, puedes usar una combinación de jugo de limón y/o vinagre de manzana para lograr el mismo efecto ácido. Las cantidades dependerán de la receta específica. En términos de seguridad, estas alternativas son seguras para el consumo humano y no tienen efectos secundarios adversos conocidos.

Información Ética y Ambiental #

El E420 es el sorbitol, un edulcorante utilizado en una variedad de alimentos y bebidas. Su producción tiene un impacto ambiental limitado, ya que se produce a partir de la glucosa, que se obtiene de fuentes renovables como el maíz y la remolacha azucarera. Sin embargo, se requiere una cantidad significativa de energía para producir el sorbitol, y su uso excesivo en alimentos y bebidas puede contribuir a la obesidad y otros problemas de salud. Desde una perspectiva ética, algunos argumentan que el uso de edulcorantes artificiales como el sorbitol puede promover una cultura de alimentos y bebidas procesados en lugar de alimentos naturales y saludables. Además, algunos estudios han indicado que el sorbitol puede causar efectos secundarios gastrointestinales en algunas personas.