Fraud Blocker Dihidrocloruro de etilendiamina - HERBIVORE
Saltar al contenido

Dihidrocloruro de etilendiamina

Sinónimos #

Dihidrocloruro de etilendiamina, clorhidrato de etilendiamina, 1,2-diaminoetano dihidrocloruro, etilendiamina dihidrocloruro, etilendiamina clorhidrato, dihidrocloruro de 1,2-etanodiamina, clorhidrato de 1,2-etanodiamina, aminoetano dihidrocloruro, etilendiamina, hidrocloruro, dihidrocloruro de etano-1,2-diamina, dihidrocloruro de etilamina, hidrocloruro de enilendiamina, etano-1,2-diamina dihidrocloruro, aminoetano, dihidrocloruro.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

El Dihidrocloruro de etilendiamina es un compuesto sintético utilizado en diversos campos de la industria, como la producción de plásticos, resinas y productos farmacéuticos. No se conoce que este compuesto se derive de fuentes animales o vegetales, ni tampoco se extrae de minerales. Por lo tanto, se puede afirmar que el Dihidrocloruro de etilendiamina es completamente sintético y no utiliza ningún producto derivado de animales en su proceso de fabricación.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios del dihidrocloruro de etilendiamina se encuentran principalmente en la industria química, donde se utiliza como reactivo en la síntesis de diversos compuestos orgánicos y como agente de limpieza en la producción de medicamentos y productos farmacéuticos. Sin embargo, su uso en alimentos es limitado y no se recomienda para personas con alergia a la amina o la piel sensible. Además, se han reportado algunos efectos secundarios como irritación de la piel, los ojos y las vías respiratorias al manipularlo sin protección adecuada. No se han realizado estudios específicos sobre su compatibilidad con una dieta libre de gluten o su efecto sobre el nivel de azúcar en la sangre en personas con diabetes. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y consultar a un médico o nutricionista antes de utilizar este ingrediente.

Usos y Aplicaciones #

Se utiliza comúnmente como un agente químico en la producción industrial, específicamente en la fabricación de plásticos y resinas. También se utiliza en la síntesis de productos farmacéuticos y en la producción de colorantes y tintes. Como chef culinario, se utiliza en la preparación de alimentos como un agente aromatizante y saborizante en salsas, aderezos y marinadas, aunque se debe tener precaución debido a su naturaleza altamente corrosiva y cáustica.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Los alternativas veganas para reemplazar el Dihidrocloruro de etilendiamina son el bicarbonato de sodio y el bicarbonato de potasio. Ambos ingredientes pueden ser usados en las mismas aplicaciones y proporciones que el Dihidrocloruro de etilendiamina. En términos de sabor, no hay diferencia significativa entre los ingredientes.

Una receta vegana que utiliza bicarbonato de sodio como reemplazo es una mezcla de galletas de chocolate vegano. Los ingredientes son los siguientes:

– 1 taza de harina de trigo integral
– 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
– 1/2 taza de azúcar de coco
– 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
– 1/2 cucharadita de sal
– 1/2 taza de aceite de coco derretido
– 1/2 taza de leche de almendras
– 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Mezclar todos los ingredientes secos en un tazón grande. En otro tazón, mezclar todos los ingredientes húmedos. Agregar la mezcla húmeda a la mezcla seca y mezclar hasta que esté bien combinada. Hacer bolas de masa con una cucharada y poner en una bandeja para hornear. Hornear a 180°C durante 10-12 minutos.

En términos de salud y seguridad, el bicarbonato de sodio y el bicarbonato de potasio son seguros para su uso en alimentos en las cantidades recomendadas. Sin embargo, se debe tener cuidado al manipular los ingredientes secos para evitar inhalación.

Información Ética y Ambiental #

Los impactos ambientales del dihidrocloruro de etilendiamina son desconocidos. No hay información disponible sobre las consideraciones éticas asociadas con el uso de este ingrediente. En términos de consumo de energía, no se sabe qué cantidad se utiliza en la producción o el procesamiento de este compuesto.