Fraud Blocker Copolímero PPG-12/SMDI - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Copolímero PPG-12/SMDI

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

PPG-12/SMDI Copolímero, Copolímero de PPG-12/SMDI, Copolímero PPG-12/SMDI, Copolímero de PPG-12/ SMDI, Copolímero de SMDI/PPG-12, Copolímero SMDI/PPG-12, Copolímero W-HEC, Copolímero de Celulosa Hidroxietílica, Copolímero de SMDI/PEG-10 Maleato Estearato, Copolímero de SMDI/PVP, Copolímero de Ácido Maleico/Estearato de PEG-10, Copolímero de Ácido Maleico/Estearato de PEG-10/SMDI, Copolímero de SMDI/ Estearato de PEG-10, Copolímero de SMDI/Acetil Dimetil Betaína, Copolímero de SMDI/Dimeticona, Copolímero de SMDI/PEG-25 Propilenglicol, Copolímero de SMDI/Fenoxietanol, Copolímero de SMDI/Hexilenglicol, Copolímero de SMDI/Metilparabeno, Copolímero de SMDI/Butilparabeno, Copolímero de SMDI/Etilparabeno, Copolímero de SMDI/Propilparabeno, Copolímero de SMDI/Isobutilparabeno, Copolímero de SMDI/Fenil Trimeticona, Copolímero de SMDI/Polisorbato 20, Copolímero de SMDI/Tetraetilhexanoato de Pentaeritritol, Copolímero de SMDI/ Ciclopentasiloxano.

Fuentes Disponibles

Es un polímero sintético, generalmente no derivado de fuentes animales.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios para la salud del Copolímero PPG-12/SMDI:

No se han encontrado beneficios específicos para la salud del Copolímero PPG-12/SMDI. Este es un ingrediente utilizado comúnmente en productos de cuidado personal, como champús y acondicionadores, para mejorar la textura y la sensación en el cabello.

Riesgos para la salud del Copolímero PPG-12/SMDI:

Si bien se considera que el Copolímero PPG-12/SMDI es seguro para su uso en productos de cuidado personal, algunos estudios han sugerido que puede aumentar el riesgo de alergias y dermatitis de contacto en personas sensibles. Además, algunos estudios han encontrado que los productos que contienen Copolímero PPG-12/SMDI pueden contaminar el medio ambiente y afectar negativamente la vida acuática. Como tal, se recomienda precaución al usar productos que contengan este ingrediente y se debe considerar el impacto ambiental de su uso.

Usos y Aplicaciones

El copolímero PPG-12/SMDI es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética y de cuidado personal como un acondicionador capilar y un ingrediente fijador. También se utiliza como agente espesante en productos como cremas y lociones. Además, se puede encontrar en productos de cuidado de la piel y maquillaje, donde se utiliza como un ingrediente para mejorar la textura y la sensación de los productos en la piel. En la industria alimentaria, el copolímero PPG-12/SMDI se utiliza como un agente de recubrimiento para frutas y verduras, para mejorar su apariencia y prolongar su vida útil.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas

Existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar el copolímero PPG-12/SMDI en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Algunas opciones son:

1. Copolímero de acrilato: este ingrediente se utiliza como un agente espesante en productos cosméticos y de cuidado personal. Es un polímero sintético que se puede utilizar como sustituto del copolímero PPG-12/SMDI. La cantidad necesaria dependerá de la aplicación específica.

2. Cera de abejas sintética: este ingrediente se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y de cuidado personal. Es un polímero sintético que se puede utilizar como sustituto del copolímero PPG-12/SMDI. La cantidad necesaria dependerá de la aplicación específica.

3. Lactilato de estearilo: este ingrediente se utiliza como un emulsionante y agente espesante en productos alimenticios y cosméticos. Es un polímero natural que se puede utilizar como sustituto del copolímero PPG-12/SMDI. La cantidad necesaria dependerá de la aplicación específica.

4. Goma xantana: este ingrediente se utiliza como un agente espesante y estabilizante en productos alimenticios y cosméticos. Es un polisacárido natural que se puede utilizar como sustituto del copolímero PPG-12/SMDI. La cantidad necesaria dependerá de la aplicación específica.

Para preparar un reemplazo vegano para el copolímero PPG-12/SMDI, se puede usar cualquiera de los ingredientes anteriores en la cantidad necesaria para la aplicación específica. Por ejemplo, para una receta de crema hidratante vegana, se puede utilizar una combinación de cera de abejas sintética y lactilato de estearilo como sustituto del copolímero PPG-12/SMDI. La cantidad necesaria dependerá de la textura deseada.

En términos de salud y seguridad, es importante recordar que cada ingrediente tiene diferentes propiedades y puede afectar a las personas de diferentes maneras. Se recomienda leer cuidadosamente la etiqueta de los ingredientes y consultar con un profesional de la salud o un dermatólogo si se tiene alguna inquietud sobre alergias o efectos secundarios.

Información Ética y Ambiental

El copolímero PPG-12/SMDI es un ingrediente sintético utilizado comúnmente en productos para el cuidado del cabello y la piel, como cremas, lociones y champús. En términos ambientales, no se han realizado muchos estudios sobre este ingrediente en particular, por lo que la información es limitada. Sin embargo, se sabe que su producción y transporte podrían generar emisiones de gases de efecto invernadero.

En cuanto a las consideraciones éticas, algunos veganos pueden tener preocupaciones ya que el copolímero PPG-12/SMDI se deriva de productos petroquímicos. En términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir y transportar este ingrediente a nivel mundial. En general, se necesitan más investigaciones para determinar con precisión los impactos ambientales y éticos del copolímero PPG-12/SMDI. N/A en información extra.

Composición Química y Fórmula

El Copolímero PPG-12/SMDI es un polímero sintético que se utiliza comúnmente en la industria cosmética como agente acondicionador para el cabello y la piel. Su fórmula química es C22H42O4N2. El polímero se compone de dos monómeros diferentes, el polipropileno glicol (PPG-12) y el ácido maleico modificado con aceite de soja (SMDI). El PPG-12 es un alcohol polioxietileno que se utiliza como emulsionante y humectante, mientras que el SMDI es un ácido carboxílico que se deriva del aceite de soja y se utiliza como agente acondicionador para la piel y el cabello. Juntos, estos dos monómeros forman un copolímero que proporciona propiedades acondicionadoras y suavizantes a los productos cosméticos.