Sinónimos #
Colecalciferol, Vitamina D3, 25-hidroxicolecalciferol, 25-hidroxivitamina D3, Calcidiol, Calcifediol, Dihidroxiyolescalciferol, Dihidroxiyolesvitamina D3, Colecalciferol vegano, D3 vegana, Ercalcidiol, Hidroxicolecalciferol, Hidroxivitamina D3, Larostat, ViActiv D3, Vi-Dom-Natal, Zemplar.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Colecalciferol es un ingrediente que se encuentra en alimentos y suplementos dietéticos. Puede ser sintético o derivado de animales y plantas. La forma animal se extrae de la lanolina, una sustancia grasa en la lana de las ovejas, y también se encuentra en el aceite de pescado. La forma vegetal se extrae de los líquenes. En la fabricación sintética, se utiliza la luz UV para sintetizar 7-dehidrocolesterol, que luego se convierte en colecalciferol. En resumen, el colecalciferol puede ser derivado de animales, plantas o puede ser sintético.
Información de Salud & Seguridad #
Colecalciferol, también conocido como vitamina D3, tiene varios beneficios para la salud, incluyendo la promoción de huesos fuertes y saludables, la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes, y la mejora de la función inmunológica. Sin embargo, es importante tener precaución al tomar suplementos de colecalciferol, ya que puede causar hipercalcemia, lo que puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, fatiga y dolor muscular. Las personas con alergias a la vitamina D deben evitar el colecalciferol. La dosis recomendada varía según la edad y la condición de cada persona y es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de colecalciferol. El colecalciferol es libre de gluten y diabetes-friendly.
Usos y Aplicaciones #
Colecalciferol es una forma de vitamina D que se utiliza comúnmente como suplemento para prevenir la deficiencia de vitamina D. También se utiliza para tratar afecciones médicas como la osteoporosis y la hipocalcemia. Además, se puede usar en la industria alimentaria para enriquecer los alimentos con vitamina D y en la fabricación de productos para el cuidado de la piel.
Clasificación #
Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a Colecalciferol incluyen los hongos shiitake, que contienen ergosterol que puede ser convertido en vitamina D2 mediante la exposición a la luz solar UVB. También está disponible la vitamina D2 sintética, que se produce a partir del ergosterol en los hongos o a través de la fermentación de ciertas levaduras. Estas alternativas tienen beneficios similares a la vitamina D3, incluyendo la ayuda en la absorción de calcio y el fortalecimiento de los huesos.
En términos de uso, la vitamina D2 sintética se puede utilizar en alimentos fortificados y suplementos alimenticios. Los hongos shiitake se pueden utilizar frescos, secos o en forma de extracto en alimentos y suplementos.
Un ejemplo de una receta vegana que utiliza hongos shiitake y proporciona cantidades significativas de vitamina D es la sopa de miso con hongos shiitake y tofu. Para hacer esta sopa, se necesitan:
– 4 tazas de caldo de verduras
– 4 hongos shiitake secos, rehidratados y cortados en trozos pequeños
– 1 cucharada de miso blanco
– 1 bloque de tofu firme, cortado en cubos
– 1 cebolla verde, en rodajas finas
– 1 cucharada de aceite de sésamo
Caliente el aceite de sésamo en una olla a fuego medio. Agrega los hongos shiitake y saltea durante unos minutos hasta que estén dorados. Agregue el caldo de verduras y el miso blanco y deje que hierva a fuego lento durante unos 5 minutos. Agregue el tofu y caliente durante otros 2-3 minutos. Sirva la sopa caliente y decore con rodajas de cebolla verde.
En términos de seguridad, es importante tener en cuenta que la dosis adecuada de vitamina D varía según la edad y la salud de la persona. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento. Además, algunas personas pueden ser alérgicas a los hongos shiitake. Siempre se debe verificar la seguridad y la calidad de cualquier ingrediente utilizado en la cocina.
Información Ética y Ambiental #
Colecalciferol es una forma sintética de vitamina D3 que se produce a través de la irradiación de ergosterol. Su producción y uso tienen un impacto ambiental limitado, ya que la cantidad utilizada es relativamente pequeña. Sin embargo, algunos fabricantes pueden utilizar métodos de producción que generen emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del aire, agua y suelo.
Desde una perspectiva ética, el uso de colecalciferol a menudo se considera aceptable en la industria alimentaria y farmacéutica, ya que proporciona beneficios nutricionales y terapéuticos significativos. Sin embargo, algunos defensores de los derechos de los animales pueden oponerse al uso de esta vitamina si se produce a partir de fuentes animales.
En cuanto al consumo de energía, la producción de colecalciferol puede requerir una cantidad significativa de energía para la irradiación y procesamiento del ergosterol. Sin embargo, no hay datos disponibles sobre la cantidad exacta de energía utilizada en la producción de colecalciferol.