Fraud Blocker Citrato potásico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Citrato potásico

Sinónimos #

Citrato potásico, Citrato de potasio, E332, Tripotassium citrate, Potassium citrate monohydrate, Citrato de potasio monohidratado, Citrato tricálcico y potasio, Citrato de potasio anhidro, Tricitrato de potasio, Citrofol K, Citrocel K, Citro-Force, Citro-Force K, Citro-K, Citro-Kalium, Citro-Potassium, Citrato de potasio efervescente, Citrato de potasio en polvo, Citrato de potasio granulado.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Citrato potásico puede ser derivado de plantas, como por ejemplo, frutas cítricas. También se puede obtener a partir de fuentes minerales, como el mineral potasio. Es posible que se utilicen partes de animales, como huesos o tejidos, para producir citrato potásico sintético, pero no es común. En general, este ingrediente es sintético y se produce a través de procesos químicos en un laboratorio.

Información de Salud & Seguridad #

Citrato potásico tiene varios beneficios para la salud, incluyendo la prevención de cálculos renales, la regulación de la presión arterial y la mejora de la función muscular y nerviosa. Sin embargo, también puede causar efectos secundarios como náuseas, diarrea y vómitos. Se deben tomar precauciones especiales si se toman ciertos medicamentos o si se sufre de enfermedades renales o del corazón. La dosis recomendada varía según la edad y la condición del paciente. No se han informado alergias específicas a Citrato potásico y no contiene gluten. No se ha demostrado que sea específicamente beneficioso o perjudicial para las personas con diabetes.

Usos y Aplicaciones #

Citrato potásico se utiliza comúnmente como aditivo alimentario para regular la acidez y como agente de fermentación en productos horneados. También se utiliza en la producción de bebidas deportivas para reponer los electrolitos perdidos durante la actividad física. Además, es un ingrediente clave en la fabricación de productos farmacéuticos, como laxantes y suplementos vitamínicos. Como químico industrial, también se utiliza en la producción de productos químicos y en la fabricación de fertilizantes. En resumen, citrato potásico tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica y química.

Clasificación #

Alimentos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas al Citrato Potásico incluyen el bicarbonato de potasio, el citrato de sodio o el ácido cítrico. Estos ingredientes pueden ser utilizados en las mismas aplicaciones y proporciones que el Citrato Potásico. Por ejemplo, en la elaboración de bebidas deportivas, suplementos nutricionales y productos horneados. Una receta vegana que utiliza bicarbonato de potasio en lugar de Citrato Potásico es la siguiente: mezcla 1/4 cucharadita de bicarbonato de potasio con 1 cucharadita de jugo de limón y 1 cucharada de sirope de arce para hacer una bebida deportiva casera. Es importante tener en cuenta que el bicarbonato de potasio puede interactuar con ciertos medicamentos y puede ser tóxico en grandes cantidades. Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios en la dieta.

Información Ética y Ambiental #

El citrato potásico es un compuesto químico utilizado comúnmente como aditivo alimentario y suplemento dietético. Su producción y uso pueden tener diversos impactos ambientales, como la emisión de gases de efecto invernadero durante la fabricación y el transporte. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre los impactos ambientales del citrato potásico.

Desde una perspectiva ética, algunos veganos pueden evitar consumir citrato potásico si se fabrica utilizando productos animales o si se prueba en animales. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre las prácticas éticas asociadas con la producción y el uso de citrato potásico.

En términos de energía, se requiere energía para producir, transportar y almacenar este compuesto químico. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre la cantidad de energía utilizada para producir y usar citrato potásico.