Sinónimos #
Ceteth-20, Alcohol cetílico etoxilado, Ceteth-20 alcohol etoxilado, N-(2-hidroxietil)hexadecanamida etoxilada, N-(hidroxietil)ditallowamida etoxilada, N-(2-hidroxietil)cetil éter etoxilado, N-(2-hidroxietil)hexadecanamida etoxilada, Ácido esteárico, alcohol etoxilado, Polioxietilcetiléter, Polioxietilénicos cetyl éter, Polioxietilénicos ceteth-20, Tallow alcohol etoxilado, 20 ceteth, 20 ceteth-20, Ceteth-20 alcohol, Ceteth-20 etoxilado, Cetyl alcohol, etoxilado.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Ceteth-20 puede ser producido sintéticamente en un laboratorio, lo que lo convierte en una fuente sintética común para esta sustancia en productos cosméticos y de cuidado personal. También se puede derivar de animales y plantas. Si se obtiene de animales, puede provenir de la grasa de ballenas, aceite de hígado de tiburón o la lana de ovejas. En cuanto a las fuentes vegetales, se puede extraer de plantas como la palma y la soja. En resumen, Ceteth-20, puede ser derivado de plantas, animales o sintetizado en laboratorios.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios del Ceteth-20 incluyen su capacidad para actuar como un agente emulsionante y estabilizador en productos cosméticos y farmacéuticos, lo que permite una mejor absorción de los ingredientes activos. Sin embargo, también presenta riesgos de toxicidad si se ingiere o se inhala en grandes cantidades, y puede causar irritación en la piel y los ojos si se aplica en concentraciones muy altas. Las personas con alergias conocidas a los éteres de celulosa o cualquier otro ingrediente en la fórmula deben evitar su uso. La dosis recomendada varía según el producto y debe seguirse cuidadosamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, el Ceteth-20 no contiene gluten y no hay evidencia que sugiera que sea perjudicial para las personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
Ceteth-20 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria cosmética y farmacéutica como emulsionante y agente espesante. También se utiliza en la fabricación de productos de limpieza, como detergentes y limpiadores para el hogar. En la industria alimentaria, se utiliza como agente de recubrimiento y agente antiadherente en productos horneados y dulces. En la industria textil, se utiliza como agente suavizante en la fabricación de telas y prendas de vestir.
Clasificación #
Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al Ceteth-20 incluyen el polisorbato 20 y la glicerina vegetal. Estos ingredientes pueden reemplazar al Ceteth-20 en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Una receta vegana que podría reemplazar al Ceteth-20 es una crema hidratante facial que contiene polisorbato 20 y glicerina vegetal en cantidades iguales. El proceso de fabricación implica mezclar los ingredientes juntos hasta que estén completamente combinados. Es importante tener en cuenta que la seguridad y salud de los alternativas dependen de la fuente y calidad de los ingredientes. Por lo tanto, se recomienda verificar la calidad de los productos utilizados antes de formular cualquier producto nuevo.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente Ceteth-20 son los siguientes:
Impactos ambientales: No hay información disponible sobre los impactos ambientales directos del Ceteth-20. Sin embargo, se sabe que este ingrediente se utiliza en la fabricación de productos para el cuidado personal y cosméticos, lo que puede contribuir a la contaminación del agua y la acumulación de residuos plásticos.
Consideraciones éticas: No hay información disponible sobre las consideraciones éticas específicas del Ceteth-20. Sin embargo, como científico ambiental y vegano, es importante considerar el impacto general de los productos de cuidado personal en los animales y el medio ambiente.
Uso de energía: No hay información disponible sobre el uso de energía específico del Ceteth-20. Sin embargo, se sabe que la producción y el transporte de ingredientes cosméticos pueden consumir energía y emitir gases de efecto invernadero.