Fraud Blocker Ceresina - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

Ceresina, cera sintética, cera de ozocerita, cera microcristalina, cera blanca, cera de parafina, cera mineral, petrolato sólido, ceresin wax, microcrystalline wax, white wax, mineral wax, paraffin wax, patent wax, and trademarked wax.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Ceresina es un ingrediente sintético comúnmente utilizado en la fabricación de productos cosméticos y farmacéuticos. No se deriva de plantas, animales o minerales, sino que se produce a través de la refinación del petróleo crudo. Por lo tanto, no hay ninguna especie animal involucrada en su producción.

Información de Salud & Seguridad #

Ceresina, también conocida como cera de ozokerita, es un ingrediente común en la industria alimentaria y cosmética. En términos de beneficios, se utiliza como agente espesante y estabilizador en alimentos y productos de cuidado personal. Sin embargo, también se ha asociado con algunos riesgos potenciales. En grandes cantidades, puede causar irritación en la piel y ojos. Además, su uso excesivo como laxante también puede tener efectos secundarios como diarrea y pérdida de nutrientes. Es importante tener precaución al usar productos que contengan ceresina y seguir las instrucciones de dosificación recomendadas. En términos de alergias, no se ha informado sobre reacciones alérgicas graves a la ceresina. En cuanto a la diabetes y la dieta sin gluten, se considera que la ceresina es segura para personas con diabetes y es naturalmente libre de gluten.

Usos y Aplicaciones #

La ceresina es un ingrediente común en la industria cosmética y de cuidado personal. Se utiliza como agente espesante y emulsionante en cremas y lociones, así como en productos para el cuidado del cabello y la piel. También se utiliza en la fabricación de velas y como recubrimiento protector en alimentos y medicamentos. La ceresina es conocida por su capacidad para crear una barrera protectora en la piel, manteniendo la humedad y previniendo la pérdida de agua.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas para reemplazar la ceresina son la pectina, agar-agar y goma xantana. Estos sustitutos tienen beneficios similares, como su capacidad para espesar y estabilizar los alimentos. La pectina se puede usar en mermeladas, jaleas y productos horneados. El agar-agar se utiliza en productos lácteos veganos, postres y helados. La goma xantana es una opción popular para salsas y aderezos.

En términos de recetas, puedes usar pectina en lugar de la ceresina en una receta de mermelada, utilizando una cantidad similar. Para reemplazar la ceresina con agar-agar, necesitarás una cucharadita de agar-agar en polvo por cada taza de líquido en la receta. La goma xantana se puede agregar a la receta en pequeñas cantidades, generalmente alrededor de 1/4 de cucharadita por cada taza de líquido.

Es importante tener en cuenta que estos sustitutos no tienen exactamente el mismo sabor o textura que la ceresina. Sin embargo, son alternativas veganas saludables y seguras.

En cuanto a la seguridad, asegúrate de seguir las instrucciones de cada sustituto y no exceder las cantidades recomendadas. Además, ten en cuenta que la pectina puede contener trazas de alérgenos como soja o maíz. El agar-agar puede ser difícil de digerir en grandes cantidades y la goma xantana puede causar problemas digestivos en algunas personas si se consume en exceso.

Información Ética y Ambiental #

La ceresina es un ingrediente derivado del petróleo comúnmente utilizado en la industria cosmética y de cuidado personal como agente espesante y emoliente. Su producción y uso tienen un impacto ambiental negativo significativo debido a la extracción y refinación de petróleo, así como a la contaminación generada durante su fabricación. Además, su uso no está exento de controversia ética debido a la explotación de recursos no renovables y los posibles efectos en la salud. En términos de consumo de energía, se requiere una cantidad considerable de energía para refinar el petróleo y producir ceresina, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático.