Fraud Blocker Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado)

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Carbómero Homopolímero Tipo B, Alil Sacarosa Reticulado, polvo de carbómero, poliacrilato de carboxivinilo, poliacrilato reticulado, polímero de ácido acrílico reticulado, Carbopol 974P, Carbopol 980, Carbopol 981, Carbopol 1342, Carbopol 1382, Carbopol Ultrez 10, Carbopol Ultrez 20, Carbopol ETD 2020, Noveon AA-1, Noveon AA-1C, Noveon AA-2, Noveon AA-3, Noveon AA-4, Noveon AA-5, Noveon AA-6, Noveon AA-7, Noveon AA-8, Noveon AA-9, Noveon AA-10, Noveon AA-11, Noveon AA-12, Noveon AA-13, Noveon AA-14, Noveon AA-15.

Fuentes Disponibles

Es un polímero sintético derivado de la sacarosa.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios: No se han encontrado beneficios específicos para la salud del Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) en la literatura científica revisada.

Riesgos: Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el alil sacarosa reticulado se clasifica como posiblemente carcinogénico para los humanos, lo cual significa que hay evidencia limitada de que puede causar cáncer en humanos. Además, el alil sacarosa reticulado puede causar irritación de la piel y los ojos, así como ser tóxico si se ingiere o inhala en grandes cantidades. Es importante tener precaución al manejar y utilizar productos que contengan este ingrediente.

Usos y Aplicaciones

Este ingrediente, el Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado), es comúnmente utilizado en la industria de los cosméticos y farmacéuticos como un agente espesante y estabilizador. Además, también se utiliza en la industria alimentaria como emulsionante y agente de retención de agua en productos como salsas y aderezos. Su capacidad para formar geles y su estabilidad bajo una amplia gama de condiciones lo convierten en un ingrediente versátil y valioso en diversos campos.

Clasificación

Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

Para reemplazar el Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) en tus preparaciones veganas, existen varias alternativas disponibles:

1. Goma Xantana: es un polisacárido que se obtiene a través de la fermentación de carbohidratos. Se utiliza comúnmente como espesante y estabilizante en productos veganos como salsas, aderezos y postres. La cantidad recomendada es de 1/8 a 1/2 cucharadita por cada taza de líquido y debe ser mezclada con los ingredientes secos antes de agregar líquidos.

2. Goma Guar: es una fibra vegetal que se extrae de la semilla de la planta de guar. Se utiliza como agente espesante y emulsionante en productos veganos como helados, aderezos y bebidas. La cantidad recomendada es de 1/4 a 1/2 cucharadita por cada taza de líquido y debe ser mezclada con los ingredientes secos antes de agregar líquidos.

3. Agar agar: es un polisacárido que se extrae de algas marinas. Se utiliza como espesante y gelificante en productos veganos como postres y mermeladas. La cantidad recomendada es de 1 cucharadita por cada taza de líquido y debe ser disuelta en líquido caliente antes de agregar a la mezcla.

4. Pectina: es un polisacárido que se encuentra en las paredes celulares de las frutas. Se utiliza como espesante y gelificante en productos veganos como mermeladas y jaleas. La cantidad recomendada varía según la fruta utilizada y el producto final deseado.

Una receta vegana que puede utilizarse como reemplazo del Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) es un aderezo de mostaza y miel vegano. Para prepararlo, se necesitan los siguientes ingredientes:

– 1/4 taza de mostaza Dijon
– 1/4 taza de vinagre de sidra de manzana
– 1/4 taza de aceite de oliva
– 2 cucharadas de sirope de arce
– 1 cucharada de ajo en polvo
– 1 cucharada de cebolla en polvo
– 1 cucharada de goma xantana

Para preparar el aderezo, mezcla todos los ingredientes en un recipiente y bate hasta obtener una consistencia suave. La cantidad de aderezo obtenida es de aproximadamente 1 taza y se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador durante hasta 1 semana.

Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones en cuanto a salud y seguridad:

– Al utilizar cualquiera de las alternativas veganas mencionadas anteriormente, es importante seguir las recomendaciones de cantidad y procedimiento para obtener resultados óptimos.
– La goma xantana y la goma guar deben ser utilizadas con moderación, ya que en grandes cantidades pueden causar efectos secundarios como diarrea, flatulencia y dolor abdominal.
– La pectina y el agar agar son seguros en cantidades pequeñas, pero pueden interactuar con ciertos medicamentos. Si estás tomando algún medicamento, es importante consultar con un profesional de la salud antes de consumir productos que contengan pectina o agar agar.

Información Ética y Ambiental

El Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) es un polímero sintético utilizado en productos tópicos como ungüentos, geles y cremas. Su producción y uso tienen impactos ambientales significativos, incluyendo la emisión de gases de efecto invernadero durante la fabricación y la posible contaminación del agua y los ecosistemas cuando se desechan los productos que lo contienen. En cuanto a consideraciones éticas, algunos pueden cuestionar el uso de sustancias sintéticas en productos para el cuidado personal, especialmente si hay alternativas naturales disponibles. En términos de energía, se requiere una cantidad significativa de energía para producir y transportar este ingrediente, lo que contribuye aún más a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático.

Composición Química y Fórmula

La fórmula química del Carbómero Homopolímero Tipo B (Alil Sacarosa Reticulado) es C3H4O2. Es un polímero sintético que se utiliza comúnmente en la industria farmacéutica y de cuidado personal como espesante y estabilizador de emulsiones. El término «homopolímero» se refiere a que está compuesto de una sola unidad de monómero, en este caso ácido acrílico. El término «reticulado» se refiere a que se ha añadido una pequeña cantidad de alil sacarosa para agregar enlaces cruzados a la estructura, lo que le da una mayor rigidez y resistencia. El Carbómero Homopolímero Tipo B es soluble en agua, pero puede ser difícil de dispersar debido a su alta viscosidad.