Sinónimos #
Caramelo, dulce de leche, arequipe, cajeta, leche condensada, leche caramelizada, leche frita, confitura de leche, manjar blanco, fudge, caramelo líquido, jarabe de caramelo, azúcar caramelizada, azúcar tostada, melaza de caña, miel de panela, miel de piloncillo, panela, rapadura, chancaca, papelón, piloncillo, mascabo, azúcar moreno, azúcar integral, azúcar sin refinar, azúcar orgánico, azúcar de coco, azúcar de caña, azúcar invertido, lactosa caramelizada, proteína de suero caramelizada, extracto de malta caramelizado, extracto de levadura caramelizado, colorante caramelo, aroma de caramelo, saborizante de caramelo, caramelo líquido soluble, caramelo sólido, caramelo en polvo, caramelo macizo, caramelo blando, caramelo duro, caramelo relleno, caramelo recubierto, caramelo masticable, caramelo de goma, caramelo de menta, caramelo de frutas, caramelo de café, caramelo de crema, caramelo de vainilla, caramelo salado, caramelo sin azúcar, caramelo light, caramelo bajo en calorías, caramelo con stevia, caramelo con sucralosa, caramelo con xilitol, caramelo con maltitol, caramelo con isomalt, caramelo con eritritol, caramelo con tagatosa, caramelo con glucósidos de esteviol, caramelo con fructooligosacáridos, caramelo con inulina, caramelo con fibra soluble, caramelo con vitaminas y minerales, caramelo enriquecido, caramelo fortificado, caramelo funcional, caramelo para deportistas, caramelo para dietas especiales, caramelo para diabéticos, caramelo para celíacos, caramelo para alérgicos, caramelo para veganos, caramelo para kosher, caramelo para halal, caramelo para niños.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Caramelo puede provenir de varias fuentes, incluyendo plantas, animales, minerales y sintéticos. Si se deriva de plantas, puede ser obtenido de la caña de azúcar, remolacha, maíz, o incluso de algunas frutas y bayas. Si es de origen animal, puede ser obtenido de la leche, la sangre y los huesos de diferentes especies animales, como la vaca, el cerdo o el cordero. También puede ser sintetizado en un laboratorio. En la mayoría de los casos, el caramelo se produce a partir de azúcar y se carameliza mediante el calor. No es común el uso de partes de animales o productos derivados de animales en el proceso de fabricación de caramelo.
Información de Salud & Seguridad #
Los caramelos suelen contener altos niveles de azúcar y calorías vacías, lo que puede contribuir a la obesidad y la diabetes si se consumen en exceso. Además, algunos caramelos pueden contener aditivos artificiales y conservantes que pueden tener efectos negativos en la salud. En cuanto a las alergias, es posible que algunas personas sean alérgicas a ciertos ingredientes comunes en los caramelos, como la lactosa o los cacahuetes. En general, se recomienda moderar el consumo de caramelos y optar por opciones más saludables, como frutas frescas o frutos secos. No hay información clara sobre si los caramelos son o no aptos para celíacos.
Usos y Aplicaciones #
Caramelo es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria para añadir sabor y color a los productos. Se utiliza en la elaboración de caramelos, chocolates, bebidas y postres. También se puede utilizar en la producción de cerveza y licores para proporcionar sabor dulce y coloración. En la industria cosmética, se utiliza como ingrediente en productos de cuidado personal como cremas y lociones para dar una fragancia dulce y atractiva. Además, en la industria química, se utiliza como reactivo en la síntesis de compuestos orgánicos y como material de partida para la producción de otros productos químicos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para reemplazar el ingrediente Caramelo son el jarabe de agave, el jarabe de arce, el sirope de arroz integral y la melaza de caña. Estos sustitutos aportan un sabor dulce similar y se pueden utilizar en postres, bebidas y como edulcorante en general. Una receta vegana que podría reemplazar el caramelo es la salsa de caramelo vegana, la cual se puede hacer mezclando leche de coco, azúcar de coco y sal marina en una olla y cocinando a fuego medio hasta que se espese, aproximadamente unos 20 minutos. La cantidad de cada ingrediente dependerá del gusto personal. Los procesos de fabricación variarán según la receta.
Es importante tener en cuenta que los sustitutos veganos del caramelo pueden contener altas cantidades de azúcar y, por lo tanto, deben consumirse con moderación. También es importante verificar que los ingredientes utilizados sean veganos y estén certificados como tal para garantizar la seguridad alimentaria.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales del caramelo son principalmente asociados con el uso de recursos y emisiones de gases de efecto invernadero durante su producción. El azúcar, uno de los principales ingredientes del caramelo, es un cultivo intensivo que requiere grandes cantidades de agua, fertilizantes y pesticidas. Además, la producción de caramelo también puede generar emisiones de gases de efecto invernadero debido al uso de energía en la fabricación y transporte de ingredientes. En cuanto a consideraciones éticas, puede haber preocupaciones sobre el uso de mano de obra infantil en la producción de azúcar en algunos países. En cuanto al consumo de energía, el proceso de cocción del caramelo requiere altas temperaturas y puede consumir grandes cantidades de energía.